Con la presencia del director departamental de educación Edwin Huayllani Silvestre, directores distritales y de unidades educativas, este lunes se llevó a cabo el encuentro municipal ‘Por una calidad educativa en tiempo de pandemia’ que busca planificar una educación con mejores resultados para la gestión escolar de 2022 que se iniciará el primer lunes de febrero.
Según la autoridad educativa, toda vez que se ha llegado al final de la gestión 2021, se tiene que proyectar de manera fructífera la gestión 2022, “este encuentro por una calidad educativa en tiempo de pandemia, tiene que tener buenos resultados de acuerdo con la coordinación, el compromiso la actuación práctica de todas las autoridades a nivel municipal, policial, salud, educación y entre todos crear una fortaleza para que de esa manera podamos tener una gestión de calidad”, sostuvo Huayllani.
El encuentro también sirvió para evaluar la presente gestión escolar, tomando en cuenta el avance curricular y los perjuicios ocasionados por la pandemia del Covid-19 y finalmente planificar la próxima gestión educativa 2022, adicionando los proyectos socio productivos a encarar en cada unidad educativa.
En una rápida evaluación de la gestión escolar que finaliza, el director departamental, manifestó que la educación virtual tuvo altibajos, porque la pandemia ha sorprendido en todos los ámbitos, pero que se ha desarrollado con todo el esfuerzo necesario desde el Ministerio de Educación y la parte departamental.
La educación y la formación de los estudiantes, se ha logrado equilibrar de la mejor manera con estrategias, como la aplicación de los textos de aprendizaje, la plataforma educativa, la teleeducación, la radioeducación y las modalidades semipresencial y presencial. Según la autoridad.
Comentarios