Falleció la última alcaldesa del MNR en Montero

Muestras de pesar provocó la noticia del deceso de la odontóloga, cívica, productora y política Sonia ‘Munín’ Cerruti Vda. de Saucedo. Su corazón dejó de latir el sábado; la ex autoridad es recordada con mucho cariño por sus amistades.

Como una mujer honesta, leal y consecuente, así la recuerdan sus amigos a la odontóloga Sonia ‘Munín’ Cerruti Vda. de Saucedo, ex concejal y ex alcaldesa de Montero cuyo corazón dejó de latir el sábado. Cerruti fue la última autoridad ejecutiva que tuvo el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en Montero, ella en el año 2010 le entregó el mando a Mario Baptista (MAS) ganador de las elecciones municipales.

Montereña e identificada con la causa del MNR, Sonia Cerruti siempre estuvo dispuesta a tender la mano a la persona que lo necesitaba, siempre fue firme en sus determinaciones, pero sobre todo leal, «fue una mujer en la que siempre se pudo confiar», declaró el ex alcalde Edgar Limpias.

‘Munín’ como la llamaban sus amistades tenía un carácter jovial, no fue militante, era simpatizante del MNR partido con el que fue candidata a concejal suplente en el periodo 1995 -1999, en la gestión de Jorge ‘Lolo’ Rivero Mercado. Ella fue suplente del concejal Jaime Paz Rea, recuerda Limpias.

La honestidad de ‘Munín’ siempre primó para que se invitada a terciar en las elecciones en el 2005 acompañó a Ronal Nieme Méndez, que posteriormente fue electo como alcalde municipal y ella ejerció la titularidad en el legislativo municipal.

Fue alcaldesa interina de Montero en varias oportunidades, recuerda la docente Norma Inturias que la acompañó en su gestión como alcaldesa titular, luego de suceder en el cargo a su colega Melfy Villarroel. «Cuando don Mario Baptista ganó las elecciones, él no quería hacer un acto público para recibir el mandato de alcalde, entonces ‘Munín’ le dijo, te moderas Mario que acá la que mando soy yó», contó Inturias como una de las tantas anécdotas que tuvo al lado Cerruti.

En el campo institucional, Sonia Cerruti tuvo su paso por varias organizaciones, entre ellas el grupo AMA (Asociación de Mujeres en Acción),Comité Cívico Femenino, fue directora de la Exponorte y de organizaciones productivas. Pues al fallecer su esposa Titín Saucedo (+), ella tomó el mando de su propiedad ubicada por el sector de Niacó. Junto a sus hijos Sonia y Andrés sacaron adelante la hacienda productiva

En el campo profesional, su paso tampoco pasó desapercibido, ella fue una de las fundadoras del Colegio de Odontólogos de Montero, pero lo que pocos conocían de la doctora Munín es que era una excelente artista (retratista) manejaba muy la técnica del lápiz, «ella dibujo un cuadro de una fotografía de su matrimonio y es increíble la calidad del trabajo», contó Norma Inturias.

La amistad que unió a Cerruti, Inturias y grupo de amigas era tal que la visitaban cada 15 días, la última visita estuvo programada para el 7 de diciembre pero no se pudieron reunirse porque ‘Munín’ ya estaba un poco delicada de salud, así que el encuentro se postergó para el 21 de diciembre; pero en esa ocasión tampoco pudimos verla, relato Norma Inturias golpeada por el deceso de su amiga.

Parte del acróstico escrito por Norma Inturias en ocasión del cumpleaños de Sonia Cerruti.

Sin pensarlo dos veces eres amiga leal
Obra maestra de Dios misericordioso; 
Néctar dulce como la chica camba
Incólume jazmín que anuncia lluvia 
Abnegada madre y sublime abuela 

Cual blanca Camelia que aún su aroma muestra belleza
Egregia dama, cívica por excelencia 
Radiante espíritu conque te premio la vida
Regocijante espíritu de todo tu entorno
Única en su especie, sinónimo de amistad
Tesonera y luchadora ha sido tu existir
Inmejorable hija, madre y abuela sin par

Venerable mujer, nueve veces alcaldesa
Dividiendo tu tiempo para servir al pueblo
Antes, nunca,  nadie logró esta proeza

De veras que eres una amiga especial
Ecuánime señora, bendita seas

Santa Cruz tu tierra natal
Ahí naciste en el barrio central
Unida a vecinas forjaste tu identidad
Con alegría, entusiasmo y sobriedad
Efecto propio del sentir de ayer; 
Desafiaste al tiempo para alcanzar tus 
Oh! Munín querida ¡Feliz Natal!

OTRO DECESO

El 31 de diciembre, se lamentó también el deceso del exconcejal Alejandro Villarroel Espinoza – gestión 1995. Villarroel en vida fue un activo dirigente identificado con las necesidades del barrio San José; muchas de las obras y del adelanto que hoy gozan los vecinos de debe al empuje, esfuerzo y gestiones de Villarroel.

Comentarios