El ministro de Salud, Jeyson Auza, señaló que se declaró “Alerta Epidemiologia por brote de Coqueluche”. “Estamos frente a una enfermedad que era considerada erradicada, la coqueluche o tos ferina, se presentaron casos en Santa Cruz y eso se debe a la baja cobertura de vacunación”, explicó este lunes.
La anterior semana, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz confirmó cuatro casos de Coqueluche, todos en niños menores de cinco años.
Al respecto, Auza detalló que todos los pacientes están hospitalizados, se trata de infantes de: un mes, 11 meses, un año y cuatro años.
Auza recordó que la última vez que se identificó esta enfermedad en el país fue en el 2013, cuando se registró un solo caso.
El ministro remarcó que es urgente que los padres de familia lleven a sus hijos a los centros de salud para que reciban la vacuna gratuita contra esta enfermedad.
La tos convulsiva o coqueluche se previene con la administración de la vacuna pentavalente en los niños durante los primeros meses de vida (2, 4, 6 y 18 meses).
De acuerdo a la Organización Panamericana de Salud (OPS) la letalidad de esta enfermedad alcanza el 4% en niños sin vacuna.
Entre los síntomas de esta enfermedad están: congestión nasal, fiebre baja (menos de 100.4 °F), tos leve ocasional (puede no suceder con los bebés), apnea (pausas en la respiración que pueden ser mortales) y ponerse azul o morado en el caso de bebes y niños pequeños.
*Fuente: Unitel
Comentarios