El Sedcam reporta varias rutas intransitables por las lluvias y recomienda total precaución en la zona de los Valles

Las lluvias acaecidas desde anoche y que persisten hasta hoy han afectado en el departamento y han vuelto intransitable varias rutas de las provincias cruceñas. Édgar Landívar, director del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) de la Gobernación, dio a conocer que en la ruta Retiro – Nueva Esperanza hasta Monte Verde, de la provincia Warnes, está intransitable, las demás se encuentran transitables, pero recomienda precaución.

Mientras, en Ichilo también hay tres tramos afectados. Se trata de Caranda – Aguas Calientes, Guaitú, Palacios, El Pilar, Buen Retiro y San Rafael – El Rodeo.

En Guarayos, Urubichá – Salvatierra, y Urubichá – Cururú; en Ángel Sandóval se continúan con problemas en las rutas San Fernando – Natividad Candelaria; en Chiquitos, en Pailón – Cañada Larga – Tres Cruces, específicamente en el municipio de Pailón, y Pozo del Cura – Candelaria, en San José.

Sin embargo, Landívar alertó que donde se presentan más problemas viales en este momento es en la provincia Vallegrande, ya que hay cuatro rutas, de las 23 en total, que se encuentran intransitables.

Estas son el Río Toco, entre El Cruce – Postrervalle – La Mosquera hasta el río Moroco, y de El Cruce – La Higuera hasta el río Santa Elena.

Por su parte, en Manuel María Caballero los problemas se presentan en Pulquina Bajo – Charaña – Anamal; en Cordillera hay tres rutas intransitables (Pampa – El Coscal – El Porvenir, Mora – Porvenir y La Peña – Ñancahuazú).

Estado de las carreteras troncales a los valles

De la misma manera, de acuerdo a información brindada por técnicos del Sedcam, la ruta troncal que va a Santa Cruz – Cochabamba, en la altura de Yapacaní, ha sufrido averías en la placa asfáltica, donde el tráfico está habilitado en un solo carril debido a los trabajos de la ABC.

Mientras que la ruta troncal de Santa Cruz a los Valles no reporta ningún corte hasta hoy en la mañana, empero, por la humedad de la zona, el director de la institución departamental de caminos recomienda transitar la misma con mucha precaución, habida cuenta que la mayoría de las vías son de tierra y de ripio.

Comentarios