El uso de barbijo será voluntario desde el 1 de agosto, pero no para las personas con infecciones respiratorias

Usar barbijo será voluntario desde el 1 de agosto, anunció la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, sin embargo, recomendó que las personas que padezcan infecciones respiratorias se cubran cin un tapaboca por “responsabilidad”.

“A partir del 1 de agosto será voluntario el uso de barbijo en diferentes espacios, pero por responsabilidad es necesario que personas que estén cursando con cualquier infección respiratoria utilicen el barbijo para evitar contagiar a otras personas”, anunció en una improvisada rueda de prensa.

El Consejo Nacional de Emergencia Sanitaria, reunido el pasado 9 de mayo, determinó mantener las medidas de bioseguridad contra la Covid-19 como el uso del barbijo, entre otras medidas de seguridad, por la época invernal y sugirió que desde el 1 de agosto se active una alerta sanitaria en el territorio nacional.

Castro recordó que a la fecha el uso del barbijo en espacios abiertos no es obligatorio, no obstante, en los ambientes cerrados es prácticamente necesario debido a la presencia de virus como el sincitial, H1N1, H1N3 e influenza.

Hace un mes, el Ministerio de Salud anunció el término de la emergencia sanitaria concluirá para que el país ingrese en una alerta epidemiológica.

“A partir del 31 de julio vamos a dejar la emergencia sanitaria y el 1 de agosto nosotros vamos a migrar un paso menos dentro de la escala epidemiológica hacia lo que es una alerta epidemiológica nacional por Covid-19”, subrayó.

La ministra de Salud exhortó a la población que, en esta época invernal, en la que se presentan resfríos, continúe con el uso del barbijo, lavado frecuente de manos y sobre todo acuda a completar su esquema de vacunación contra la Covid-19.

También, pidió a las familias impulsar la inmunización contra la influenza, principalmente en niños y adultos mayores.

Castro reflexionó que hay lecciones aprendidas en la pandemia y por ello es necesario que se asuman medidas responsables con miras a otras que se pudieran presentar en el futuro.

La autoridad anunció que desde su despacho se diseñaron lineamientos para preparar al país ante posibles eventualidades que se pudieran presentar como un virus respiratorio.

*Texto: Unitel