Para este miércoles a las 11 de la mañana fue convocada una sesión en la Cámara de Diputados en la que debatirán la aprobación de tres créditos que suman $us 202 millones y 12 millones de euros. Estos recursos serán destinados a programas de desarrollo, además que fortalecerán las Reservas Internacionales del país.
Sin embargo, los legisladores del ala ‘evista’ del MAS adelantaron que antes de aprobar estos préstamos exigirán que se restituyan las interpelaciones a los ministros de Estado.
“Estamos analizando si vamos a aprobar estos proyectos, vamos a decidir que primero restituyan las interpelaciones y después vamos a aprobar los proyectos que nos manden a la Cámara de Diputados”, afirmó el legislador Gualberto Arispe.
El diputado ‘evista’ criticó que el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, haya determinado suspender las interpelaciones de los ministros de Justicia, Iván Lima, y de Gobierno, Eduardo Del Castillo, las cuales estaban previstas para el 4 y 5 de julio, respectivamente. Ambas fueron postergadas para el mes de octubre.
Dijo que todo es parte de una estrategia de Choquehuanca para evitar una nueva censura como la que recibió Del Castillo la anterior semana.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerjes Mercado, confirmó que esta semana no habrá interpelaciones, ya que ambos ministros pidieron al presidente del Estado, Luis Arce, una reprogramación y el mandatario derivó esta solicitud a Choquehuanca como presidente de la Asamblea.
“Entiendo que hay justificaciones muy valiosas, por ejemplo, el ministro de Gobierno ha tenido que acompañar al presidente (Arce) al extranjero y por lo tanto no puede asistir a la interpelación. Son (justificaciones) válidas, nosotros las aceptamos, las respetamos y esperamos que se hagan lo más pronto posible”, manifestó.
Respecto a la sesión de este miércoles, Mercado hizo un llamado a los diputados de los diferentes partidos para que se aprueben los préstamos, a los cuales calificó de “indispensables para el país, para las comunidades y para la reconstrucción económica”.
“Espero que todos nos pongamos la camiseta y concurramos con una posición positiva de aprobar, de dar esa estabilidad que necesita nuestra patria”, reflexionó.
De los tres créditos que se tratarán, dos se contrataron con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $us 52 millones y $us 150 millones y uno con el banco de desarrollo italiano Cassa Depositi e Prestiti por 12 millones de euros.
Los recursos serán destinados a proyectos de riego tecnificado, estudios para la construcción de carreteras, saneamiento básico e infraestructuras y el desarrollo del turismo entre Potosí y Cochabamba.
Khronia
Comentarios