Santa Cruz de la Sierra es el municipio más poblado del departamento, seguido de Warnes, según conteo poblacional del ICE

La gobernación cruceña, mediante el estudio de “Resultados finales del conteo poblacional del levantamiento estadístico departamental”, ejecutado por el Instituto Cruceño de Estadística (ICE) y presentado la mañana de este martes en Casa de Gobierno, confirmó que Santa Cruz tiene más de 4 millones de habitantes.

A la vez, mediante un trabajo de desagregación, se determinó que Santa Cruz de la Sierra, con 2,2 millones de habitantes, y Warnes son los municipios más poblados, mientras que Cotoca es el de mayor crecimiento poblacional.

Con un margen de error de +-1,5%, se corrobora de que el departamento de Santa Cruz tiene una población estimada de 4 millones de habitantes, de los cuales al área metropolitana le corresponde 2,8 millones.

Con respecto a los distritos de la capital cruceña, de acuerdo a datos expuestos por el director del ICE, Rubén Peña, el Distrito 8 (ciudadela Andrés Ibáñez – Plan 3.000) con una estimación de 300.000 habitantes es el más poblado, superando a muchas capitales de departamentos del país, seguido por el Distrito 6 (Pampa de la Isla) con más de 280.000 habitantes; en el tercer lugar está el Distrito 7 (Villa Primero de Mayo) con 237.000 habitantes.

Peña comparó que los distritos 6 y 7 a nivel departamental están unidos con el municipio que más crece (Cotoca), por la avenida Virgen de Cotoca y la prolongación de la avenida Tres Pasos al Frente.

Los distritos del área rural también tienen sus propios resultados. El Distrito 15 de Montero Hoyos tiene una estimación de más de 3.000 habitantes, y el Distrito 14 de Paurito arroja 2.600.

Cabe destacar que en estos dos distritos se ha encuestado tanto el área urbana como a los alrededores de las zonas rurales y agroproductivas, lo mismo que se ha hecho para todo el departamento.

Peña destacó que este trabajo fue ejecutado bajo el respeto de un marco competencial que rige a todas las entidades territoriales autónomas del país, a través de la Constitución Política del Estado, el Estatuto Autonómico de Santa Cruz y la Ley Departamental de Estadísticas.

Es fruto de incontables horas de trabajo del personal técnico, siguiendo el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, de tener un panorama de la población oficial del departamento, mediante información oportuna, transparente y confiable.

Comentarios