COEM de Montero determinó suspensión de clases hasta el viernes ante la persistencia de humo que afecta a la salud

El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) en reunión efectuada la tarde de este miércoles determinó suspender las labores escolares en todo el municipio los días jueves y viernes de la presente semana como medida de preservación de la salud de alumnos de unidades educativas de la ciudad porque las condiciones de contaminación por humo, todavía persisten.

Autoridades educativas, de salud, medioambiente y padres de familia, además de otras autoridades que componen el COEM del municipio de Montero, hicieron una valoración de la situación que se presenta en el medioambiente contaminado con humo debido a la quema de chacos y a incendios forestales que afectan a zonas rurales y cercanas a la población urbana, o por el humo que esparce el viento y llega a través de la atmósfera desde zonas que sufren incendios.

Según las determinaciones asumidas, los escolares retornarán a las clases a partir del lunes con un ajuste en los horarios de ingreso y salida. Mañanas 7:30 – 11:00 y en el turno de Tarde, 14:30 – 18:00 y la reducción de 45 minutos a 30 minutos los periodos en aula o permanencia en aula a la espera de que las condiciones medioambientales mejoren paulatinamente, como lo manifestó el alcalde Regys Medina, presidente del COEM.

Por otro lado, se realizarán brigadas médicas en las unidades educativas para control y prevención en deshidratación, conjuntivitis, asma y afecciones de piel.

De igual manera se activarán las cuadrillas de control de incendios nocturnos a cargo de la Secretaría de Medioambiente en coordinación con las organizaciones vecinales y Control Social, para conformar un equipo de respuesta inmediata en el control de focos de incendios mediante el monitoreo continuo en cada distrito municipal.

Uno de los principales indicadores que determina el daño en la salud de los niños, es el colapso a que ha llegado el hospital pediátrico donde llegan niños con afecciones pulmonares o respiratorias, conjuntivitis y otros con afecciones en la piel.

De la misma manera se ha observado el incremento de adultos y adultos mayores o personas con patologías de base, que se sienten afectados por el humo y que acuden en mayor cantidad a los centros de salud con las mismas afecciones.

La medida tiene el objetivo primordial de cuidar la salud de los estudiantes que se ven expuestos a respirar el humo que todavía está presente en el aire que aunque parece sutil, es lo suficientemente dañino, porque las micropartículas del humo, ingresan a los pulmones, donde se depositan y provocan enfermedades.

Las recomendaciones, están dirigidas a los padres de familia, que deben mantener a sus hijos en sus domicilios y evitar que se expongan al humo acudiendo a la calle o a los campos deportivos donde se realiza actividad física que aumenta el ritmo respiratorio. Evitar la automedicación y acudir a los centros médicos en caso de presentar síntomas o dificultades en la respiración, en los ojos y la piel.

Comentarios