El viernes y sábado últimos la orquesta conformada por alumnas de la unidad educativa María Auxiliadora con apenas tres meses de formación tuvo una exitosa presentación en el templo de Nuestra Señora de las Mercedes con música de navidad especialmente preparada para esta ocasión bajo la dirección del maestro Teófilo Uraezaña.
La presentación de la orquesta causó una excelente impresión entre los asistentes al templo de la parroquia central y entre los padres de familia que se mostraron entusiastas por la asimilación de las enseñanzas del maestro Uraezaña, músico formado en la escuela de música barroca de Urubichá.
Este grupo de noveles músicos está conformado por 50 alumnas entre 6 y 13 años de edad y goza del respaldo de los padres de familia y de la dirección y administración de la unidad educativa que acogió con mucho entusiasmo la idea del maestro Uraezaña de conformar una orquesta con miras a su formación en la interpretación de música barroca en un tiempo muy corto.

El pasado 1 de diciembre, a dos meses del inicio de sus actividades, en el cierre de la materia de música, la orquesta ya dio muestras de la capacidad y talento de sus integrantes y el resultado de las enseñanzas del profesor Uraezaña que se plasmaron en realidad con esta nueva presentación como parte de las celebraciones de la Navidad.
El maestro Teófilo Uraezaña, considera que después de tres meses de actividad, las integrantes de la orquesta están preparadas para iniciar el ciclo de aprendizaje en la ejecución de música barroca con miras a los festivales que se desarrollan en diferentes partes del departamento de Santa Cruz, toda vez que su relación con el colegio María Auxiliadora se ha fortalecido para la próxima gestión escolar.
Uraezaña, expresó su gratitud y reconocimiento a la directora de la unidad educativa María Auxiliadora Sor Neda por la oportunidad de consolidar una orquesta de estas características en Montero y a los padres y madres de familia, por el apoyo a esta actividad cultural y por la adquisición de instrumentos que ha posibilitado la conformación de la orquesta.
Las actividades se retomarán a partir de febrero, luego de un receso que permitirá al maestro Uraezaña a constituirse en su pueblo natal para una merecida vacación y descanso. Luego se centrará en dar inicio a la formación de la orquesta para su participación en festivales de música barroca.
Comentarios