Control social propone estudio de costos de operación pero rechaza elevación del 50 por ciento en los pasajes

La elevación del precio de los pasajes que pretenden imponer los transportistas urbanos de dos y cuatro ruedas dentro del municipio de Montero en un 50 por ciento, es rechazado por dirigentes del Control Social porque consideran que ese porcentaje no condice con los gastos de operación y que va en contra de la economía de los usuarios.

Rosario Mostajo, presidenta del Control Social de Montero informó que en reunión de representantes vecinales asignados a esta organización, determinaron solicitar a las autoridades pertinentes la instalación de mesas técnicas de trabajo para hacer un estudio de costos y determinar en precio de los pasajes en base a los resultados.

De todas maneras, Mostajo, manifestó que se ha considerado que la elevación de los pasajes en un 50 por ciento no es conveniente para los ciudadanos que usan el transporte urbano de dos y cuatro ruedas. Si bien algunos costos se han incrementado, éstos no pueden ser asumidos por la población, según sus aseveraciones.

Este es un problema que se genera en el Gobierno central, según la dirigente, quien recalcó que si bien existe escasés de combustibles, éstos no han subido de precio, por tanto no se justifica una elevación en la proporción que manejan los transportistas y no se puede determinar una elevación sin conocer el resultado de un estudio de costos operativos del transporte.

Por otro lado, los medios de transporte urbano e intermunicipal, han tomado sus medidas para incrementar sus ingresos como es el caso del incremento de un pasajero que había sido eliminado durante la pandemia dando la posibilidad de aumentar un tanto el precio del pasaje.

Por otro lado, Mostajo, dijo que en estas mesas de trabajo técnico, deben de participar todas las autoridades y representantes de diferentes sectores y posteriormente se haga una socialización en todos los niveles, para determinar si el pueblo está de acuerdo con una elevación del pasaje que no se debe imponer y menos en un 50 por ciento del valor actual.

En montero, el costo de pasajes del transporte urbano es de Bs. 2 y se pretende cobrar Bs. 3. De la misma manera, el costo del pasaje en el servicio de mototaxis dentro del primer anillo es de Bs. 2 y en los últimos días muchos mototaxistas quieren imponer el cobro de Bs. 3, que en ambos casos, corresponde al 50 por ciento.