Con el compromiso de fortalecer la salud en el Norte Integrado de Santa Cruz, el Hospital de Tercer Nivel Montero (HTNM) concluyo este viernes las Primeras Jornadas de Análisis de la Información Hospitalaria 2025, un espacio clave para evaluar el desempeño de los servicios médicos y proyectar acciones que garanticen una atención más eficiente y humanizada.
Aún en proceso de puesta en marcha, el nosocomio ha demostrado su firme intención de consolidarse como un referente en salud, impulsando un trabajo basado en calidad humana, profesionalismo y tecnología.
En esa línea, el Comité de Análisis de la Información del HTNM organizó estas jornadas con la participación de equipos médicos, administrativos y autoridades departamentales, permitiendo un diagnóstico profundo del estado de los servicios hospitalarios.
La clausura del evento contó con la presencia del secretario departamental de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación de Santa Cruz Ronny Marcelo Kramer Catalán, quien destacó la importancia de los indicadores como herramienta de autoevaluación.
«Nos marcan el horizonte para mejorar la atención y optimizar la gestión hospitalaria», señaló la autoridad.
Durante las jornadas, que se extendieron del 27 al 31 de enero, se analizaron indicadores médicos, de enfermería, calidad y administración, además de presentar planos de acción para el primer cuatrimestre de 2025.
La gerente del HTNM, Jaqueline Rojas, enfatizó en la visión institucional: «Proyectemos un 2025 efectivo y comprometido con el bienestar de la población».
El evento concluyó con la presentación del Plan de Acción General 2025, a cargo del subdirector del hospital, Gustavo Paredes Balderrama, quien expuso la estructura de trabajo que guiará este año de gestión.
El Hospital de Tercer Nivel Montero sigue avanzando en su implementación, con la mirada puesta en brindar una atención oportuna, eficiente y con calidad humana para toda la población de la región.
Comentarios