La tarifa del pasaje urbano en Montero podría convertirse en la más cara del país

A un día de cumplirse dos meses del incremento unilateral del pasaje de 2 a 3 bolivianos por parte de los transportistas, les presentamos las tarifas de algunos municipios de ciudades capitales y de provincias del país. Este informe fue elaborado en base a reporte de periodistas de la Red de Comunicadores Bolivia – ComunicracIA.

El tema del precio de la tarifa del pasaje urbano en Montero que ya derivó en la renuncia del Director de Transporte y Señalización Vial de la Alcaldía de Montero, y marcha de los sectores afiliados a la Federación de Transporte Urbano, aún no muestra señales de solución. La tarifa del pasaje en nuestra ciudad podría convertirse en la más cara del país.

Acá algunas tarifas en otros departamentos y municipios

*Montero: Tarifa urbana Bs 3.

*Santa Cruz: Tarifa urbana Bs 2.30 (micros)

*La Paz: Bs 2 (minibuses), entretanto que desde y hacia la zona sur sube a Bs 2.60

*Cochabamba:   Tarifa única Bs 2.50, estudiantes de secundaria Bs 1, estudiantes de primaria Bs 0.50, universitarios Bs 1, adulto mayor y persona con discapacidad Bs 1.

*Sucre: Tarifa urbana Bs 2.

*Oruro: Tarifa urbana Bs 2 (minibús), Bs 1.50 (buses); universitarios Bs 1, estudiantes de secundaria Bs 0.70, estudiantes de primaria Bs 0.50, adultos mayores y personas con discapacidad Bs 1. (Tarifa que rige desde el 1 de enero del 2025)

*El Alto: Tarifa urbana Bs 1.50 (minibuses), después de las 21:00 la tarifa es de Bs 2.

*Villazón: Tarifa urbana Bs 2 (Colectivos), Bs 5 (taxis)

*Yacuiba: Tarifa urbana Bs 2 (trufi), Bs 1.50 (micros), Bs 5 (taxi local)

*Bermejo: Tarifa urbana Bs 2.50 (trufi), Bs 6 (taxis)

*Camiri: Tarifa urbana Bs 1.50 (adultos), estudiantes Bs 1.

*No se pudo obtener datos de los otros departamentos.

*Reporte de periodistas de la Red de Comunicadores Bolivia – ComunicracIA.

Comentarios