El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en las mujeres, pero con un diagnóstico a tiempo es posible prevenirlo y tratarlo de manera efectiva. En ese sentido, se desarrolló una campaña preventiva en el Centro de Salud Municipal Che Guevara del Distrito 3 en el municipio de Montero.
La campaña cuenta con el apoyo de Telesalud y el equipo ETTA Proyect, que colaboraron en la realización de los estudios y la orientación a los pacientes, lo cual permite brindar un acceso gratuito a pruebas esenciales para la prevención y detección precoz de la enfermedad.
La actividad forma parte de la política de salud que lleva adelante la gestión del alcalde Regys Medina, que también incluye la distribución de anticonceptivos, la toma de exámenes de Papanicolaou, Colposcopia e Inspección Visual con Ácido Acético (IVAA), además de sesiones educativas sobre prevención del cáncer de cuello uterino.
El director del centro de salud, Guillermo Barrancos, destacó la importancia del Papanicolaou como una prueba ginecológica fundamental para detectar lesiones premalignas en el cuello uterino antes de que evolucionen a cáncer.
«El Papanicolaou busca anomalías en las células cervicales y, en algunos casos, también permite detectar la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH), principal causante de esta enfermedad», explicó.
La detección temprana es clave para el tratamiento oportuno, y por ello se reiteró el llamado a las mujeres a realizar estos exámenes de manera periódica.
Comentarios