Tarija sufre bajas temperaturas y alertan que hará más frío en julio

Hubo nieve en la zona alta de Tarija

El departamento de Tarija enfrenta una de las temporadas más frías de los últimos años. El ingreso de una ola polar ha provocado un marcado descenso de temperaturas, con registros por debajo de cero en varias zonas de los valles y la región andina, así como nevadas en localidades como Rosillas, Padcaya, Piedra Larga, Canaletas, Entre Ríos y la zona alta del municipio de Tarija.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advierten que estas condiciones extremas continuarán durante la primera quincena de julio, e incluso podrían extenderse hasta fin de mes.

Según la técnica del Senamhi en Tarija, Carla Rojas, el lunes se registró una temperatura mínima de 3°C en la capital departamental, mientras que en municipios de mayor altitud como El Puente y Yunchará el termómetro descendió hasta los -2°C.

Rojas dejó ver que estas condiciones son producto del ingreso de un frente frío el pasado fin de semana, el cual se mantendrá hasta este miércoles. No obstante, adelantó que el viernes 4 de julio está previsto un nuevo frente polar que se extenderá por al menos tres días más.

La especialista también informó que las precipitaciones y nevadas se han concentrado en la cordillera oriental, particularmente en Emborozú, y que, en zonas del valle central como Yesera, el frío ha provocado pérdidas importantes en cultivos sensibles, como la arveja.

Tarija entre las regiones más frías

El director nacional del Senamhi, Hugo Mamani, confirmó que las dos primeras semanas de julio serán las más críticas en términos de temperatura. Las regiones más afectadas serán los valles interandinos y el altiplano, aunque la ola polar también alcanzará al Chaco y la Chiquitanía.

El ingreso de masas de aire polar por el sur del país ha sido el principal factor detrás de este fenómeno. La combinación de bajas temperaturas, cielos despejados durante la noche y humedad en el ambiente ha generado condiciones propicias para la formación de escarcha y nieve en diversas zonas.

Asimismo, Mamani informó que se han reportado nevadas, particularmente en la Cordillera Occidental y en el sur del país. En la zona de la Laguna Colorada, las nevadas alcanzaron una altura de hasta 20 centímetros. Uno de los departamentos más afectados es Tarija, donde se registraron temperaturas de hasta -2°C, cubriendo con hielo toda la cordillera.

Un frío que se siente

En la ciudad de Tarija, las madrugadas son heladas. Las calles amanecen con una sensación térmica cercana a los cero grados, y el hielo se acumula sobre los vehículos, techos y zonas verdes. Pese a estas condiciones, la actividad comercial no se ha detenido, especialmente en la frontera con Argentina, donde continúan llegando compradores desde el vecino país, atraídos por los precios bajos.

En Bermejo, donde tradicionalmente no se registran temperaturas tan bajas, los termómetros han marcado cifras inusuales, generando preocupación entre los pobladores, especialmente agricultores y comerciantes. El intenso frío también ha incrementado la demanda de ropa de abrigo y artefactos de calefacción.

Desde el sector productivo y agrícola del valle central de Tarija se teme un agravamiento de las pérdidas en cultivos sensibles a las heladas, como papa, arveja y hortalizas. Las autoridades locales ya evalúan medidas preventivas y de coordinación para brindar asistencia a los productores afectados.

Entretanto, el Senamhi ha pedido a la población tomar precauciones, especialmente durante las noches y madrugadas, cuando el descenso de temperatura es más marcado. También se exhortó a evitar exposiciones prolongadas al frío y a reforzar los cuidados para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

*Fuente. El País