La diputada Deysi Choque reconoció este lunes que el Movimiento al Socialismo (MAS) atraviesa un periodo de fuerte desgaste político que se arrastra desde el 2016 y se profundizó en los últimos años debido a la crisis económica, la falta de combustible, el desabastecimiento de dólares y los casos de corrupción.
“Hay que ser críticos y autocríticos. Desde 2016 ya teníamos un desgaste y en los últimos años se agudizó con las colas por los combustibles y la corrupción, que es un mal que debe erradicarse en todos los niveles. Lamentablemente, cambian las personas, pero se repiten las mismas prácticas”, manifestó.
La legisladora destacó que la jornada electoral de este domingo, se desarrolló en un ambiente de paz y participación. “Ha sido una fiesta democrática muy importante, totalmente pacífica, sin altercados. Hay que valorar y respetar la posición que asumió el pueblo. Los resultados dejan claro que habrá una segunda vuelta y que el voto ciudadano debe ser respetado”, dijo.
Choque también señaló que la figura del expresidente Evo Morales pertenece a un “ciclo anterior”, cuestionando su insistencia en el voto nulo y la falta de preparación de nuevos líderes dentro del MAS. “Queda pendiente la tarea de formar nuevos liderazgos. Andrónico Rodríguez pudo ser una alternativa, pero también fue destruido desde su propia región. Es momento de que surjan nuevas figuras políticas”, afirmó.
Consultada sobre una posible candidatura a la alcaldía de Montero, Choque aclaró que esa decisión no depende de ella sino de las organizaciones sociales y de la población. “El MAS ha quedado golpeado, habrá que analizar con la mente fría quién puede encabezar una nueva etapa. En Montero también es necesario generar nuevos liderazgos”, explicó.
La diputada recordó que su mandato se extiende hasta el 8 de noviembre y aseguró que continuará trabajando en los proyectos que inició. “Vamos a avanzar con lo que se pueda. Seguimos gestionando el convenio para el módulo educativo Elvira Frías y queremos concluir esta etapa cumpliendo con la población”, señaló.
De cara a su futuro, Choque indicó que regresará a su vida profesional y productiva. “Soy ingeniera en sistemas, estoy haciendo una maestría en educación superior y también me dedico a la producción y al comercio. La política es solo una etapa de mi vida, lo importante es seguir sirviendo desde donde me corresponda”, finalizó.
