Carrera de Derecho de la Finor celebró 19 años con nuevos proyectos y símbolos institucionales

La carrera de Derecho de la Facultad Integral del Norte (Finor) celebró este miércoles 8 de octubre, su 19 aniversario con una misa de acción de gracias y diversos actos académicos que marcan el inicio de una nueva etapa orientada a fortalecer la excelencia y consolidar su acreditación.

La directora de la carrera, Janeth Herbas, destacó que con esta celebración se da inicio a la gestión 2025-2029, que se desarrollará bajo el compromiso de mantener la calidad académica y el trabajo conjunto entre autoridades, docentes y estudiantes.

Herbas recordó los inicios de la carrera en 2006, cuando las clases se impartían en aulas de una unidad educativa, pequeñas y en condiciones precarias, hasta lograr consolidarse en un piso del edificio de la facultad. Subrayó el espíritu pionero de esta carrera, la primera en ocupar un piso completo de la infraestructura, y anunció la inauguración de una nueva biblioteca como parte del crecimiento institucional.

Durante el acto, una de las primeras docentes de la carrera, Lady Roca Justiniano, dio lectura a la Resolución que aprueba el escudo y el himno de Derecho como símbolos oficiales. El emblema incorpora la cruz potenzada, símbolo del cristianismo y la cruceñidad, y la espada de la diosa Temis, que representa la fuerza moral y la justicia. El himno oficial de la carrera de Derecho, ha sido compuesto por el periodista, autor y compositor Marcelo Zanabria.

Por su parte el decano de la Finor, Jorge Cuéllar, resaltó el crecimiento sostenido de la facultad, que hoy cuenta con diez carreras, más de siete mil estudiantes y ciento setenta docentes. Recordó los primeros años de esfuerzo y sacrificio y afirmó que la educación es el único camino para superar las limitaciones sociales y construir un futuro mejor.

La ceremonia concluyó con un mensaje de unidad y compromiso por parte de las autoridades, quienes expresaron su deseo de que la carrera de Derecho continúe creciendo y consolidándose como un referente académico en la región norte del departamento de Santa Cruz.