El Ingenio Azucarero Guabirá llevó adelante con gran éxito una campaña de donación voluntaria de sangre, en coordinación con el Banco de Sangre Regional Santa Cruz, reafirmando su compromiso con la salud y la vida a través de su política de responsabilidad social empresarial.
La actividad, que alcanzó su 19.ª versión, contó con la participación de más de 90 donantes voluntarios, entre trabajadores y personal del ingenio, quienes contribuyeron con su gesto solidario a fortalecer las reservas del banco de sangre que atiende a hospitales y centros de salud del norte cruceño.
El presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, Mariano Aguilera, destacó la respuesta positiva de los trabajadores y la importancia de continuar promoviendo esta práctica altruista.
“Estamos muy agradecidos con todo nuestro personal y con la gente que voluntariamente viene a donar. Este es un acto de responsabilidad social y un gesto que salva vidas. Para futuras campañas queremos abrir esta iniciativa a toda la comunidad, porque nadie está libre de necesitar sangre algún día”, expresó Aguilera.
El coordinador del Banco de Sangre Regional Santa Cruz resaltó el impacto positivo de la campaña y el compromiso de Guabirá con la salud pública.
“Ha sido una jornada muy exitosa. Contamos con alrededor de 90 donantes, lo que equivale a 90 paquetes globulares, y cada uno puede salvar entre tres y cuatro vidas. Este tipo de iniciativas son fundamentales, porque el banco de sangre requiere donaciones todos los días del año”, explicó.
Por su parte, Olga Rivero, directiva del Ingenio Guabirá, expresó su satisfacción por la alta participación y el espíritu solidario de los trabajadores.
“Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos por la respuesta de los ejecutivos y del personal. Donar sangre es un acto de amor que puede salvar hasta tres vidas por cada donante. Guabirá reafirma su compromiso con esta noble causa que beneficia a toda la comunidad”, señaló.
La empresa adelantó que, para futuras versiones, se busca ampliar la convocatoria e involucrar a la población de Montero, fomentando una cultura de donación voluntaria y permanente.