Montero enfrenta alarmante falta de vacunas antirrábicas y medicamentos para tuberculosis y VIH-Sida

El sistema sanitario de Montero atraviesa una situación preocupante debido a la falta de dotación de vacunas antirrábicas y de medicamentos esenciales para los programas de tuberculosis y VIH-Sida, que dependen del Ministerio de Salud.

La secretaria municipal de Salud, Melva Chávez, informó que este año no se realizó la tradicional campaña de vacunación contra la rabia canina, que normalmente se ejecuta en el mes de septiembre, debido a la no entrega de las dosis por parte del nivel central.

“Los biológicos que corresponden al programa de Zoonosis son responsabilidad del Ministerio de Salud. Este año no hemos recibido las vacunas necesarias para la campaña contra la rabia, ni los medicamentos para los programas de tuberculosis y VIH. Es preocupante porque esto pone en riesgo la salud pública”, manifestó Chávez.

La autoridad explicó que, a pesar de las limitaciones económicas, el Gobierno Municipal de Montero ha cumplido con sus competencias y responsabilidades, mientras que el Ministerio de Salud no ha garantizado el suministro de insumos vitales.

“Nosotros como municipio hemos cumplido, pero el nivel nacional viene incumpliendo y atentando contra la salud y la vida de toda Bolivia. No hay medicamentos para el programa de VIH y tenemos hacinamiento de pacientes con tuberculosis en la cárcel de Cerprom. Es responsabilidad directa del Ministerio de Salud”, denunció.

Chávez lamentó que la falta de coordinación y cumplimiento del Gobierno central afecte directamente a la población, recordando que la salud es un derecho que debe garantizarse sin interrupciones.

La ausencia de vacunas y medicamentos ha generado alerta en los servicios de salud pública, especialmente ante el riesgo de brotes de rabia y la interrupción de tratamientos para pacientes con VIH y tuberculosis.

El Gobierno Municipal de Montero reiteró su compromiso de continuar gestionando ante las instancias nacionales la entrega urgente de los biológicos y fármacos, con el objetivo de proteger la salud de la población.