Comité pro Santa Cruz insta al presidente Arce a promulgar la ley que autoriza la importación de combustibles

El Comité Cívico pro Santa Cruz exhortó al presidente Luis Arce Catacora a promulgar sin demora la Ley 328/2024-2025, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, que permite la importación de combustibles por parte del sector privado durante un periodo de 90 días.

El vicepresidente del Comité Cívico, Agustín Zambrana, afirmó que existen empresarios listos para iniciar el proceso de importación, pero que la falta de promulgación presidencial mantiene la medida en suspenso.

“Esperamos que el señor Arce promulgue esta ley, y si no lo hace, que sea valiente y diga que no lo va a hacer, y no nos tenga diez días más esperando. Hay empresarios listos para importar; si la ley se promulga hoy, en un plazo de siete días habrá combustible y se aliviará la situación de los sectores productivos”, expresó Zambrana.

Por su parte, el presidente del Comité, Stello Cochamanidis, quien se trasladó a La Paz para acompañar la sesión legislativa, destacó que la norma representa una respuesta temporal pero necesaria ante la escasez de combustibles que afecta a los productores, transportistas y otros sectores económicos del país.

“Esta ley permitirá oxigenar al aparato productivo, especialmente al sector agrícola, que está en riesgo por la falta de diésel y gasolina”, sostuvo Cochamanidis.

La Ley 328/2024-2025 dispone la agilización de trámites y beneficios tributarios, entre ellos la liberación del Impuesto a la Transferencia (IT) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los importadores. Asimismo, prohíbe la especulación y fija un límite máximo del 10% sobre el precio declarado o calculado de venta.

La norma fue aprobada con el respaldo de parlamentarios de las tres bancadas —incluido el Movimiento al Socialismo (MAS), especialmente los representantes de los departamentos del oriente—, quienes argumentaron que el desabastecimiento de combustibles pone en riesgo la producción agrícola y la provisión de alimentos en el país.

El Comité Cívico pro Santa Cruz pidió al Ejecutivo actuar con responsabilidad y sensibilidad ante la crisis energética que atraviesa Bolivia, y promulgar la ley para permitir que el sector privado contribuya a solucionar la escasez.