Mujeres del Distrito 7 presentaron proyecto para fortalecer su casa comunal con apoyo de Solidar Suiza

En el municipio de Montero, la tarde de este jueves, un grupo de mujeres de la comunidad de Villa Copacabana del Distrito 7, dio un paso importante al hacer realidad la presentación del proyecto que busca mejorar su casa comunal. La propuesta fue entregada en manos de la concejal Anabel Siles, quien a su vez, la presentará al pleno del Concejo Municipal para su análisis y tratamiento.

La iniciativa es fruto del trabajo desarrollado dentro del proyecto Vida Digna Sin Violencia, ejecutado por Solidar Suiza en convenio con el Gobierno Municipal de Montero y el apoyo de la Embajada de Suecia, que acompaña a organizaciones de mujeres en procesos de formación, análisis de necesidades y generación de propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias.

Según explicó la coordinadora de Solidar Suiza en Montero, Lic. Marcela Medina, este proyecto nació tras una serie de encuentros donde las mujeres identificaron las principales limitaciones en áreas como salud, educación, lucha contra la violencia y autonomía económica. Como resultado, se llegó a la conclusión de que, contar con una casa comunal fortalecida, en buenas condiciones y equipada adecuadamente, es clave para impulsar procesos de capacitación, orientación y producción.

El espacio, una vez acondicionado, servirá como centro de formación con apoyo de los Centros de Educación de Adultos y otras instituciones. Allí, las mujeres podrán acceder a talleres de costura, elaboración de artesanías, capacitación técnica y actividades productivas que les permitan generar ingresos propios. Además, se proyecta que funcione como un lugar seguro de encuentro y orientación comunitaria.

Medina resaltó que esta propuesta no es aislada, sino que responde al compromiso conjunto entre lideresas locales, promotoras comunitarias, organizaciones sociales, la Dirección de Género y el equipo multidisciplinario del SLIM, quienes acompañaron todo el proceso.

Anabel Siles, miembro de la Comisión de Género y Generacional del Concejo Municipal, se comprometió a respaldar la iniciativa en el seno del cuerpo deliberante y trabajar con su equipo jurídico para legalizar lo que corresponde a la tenencia o propiedad del inmueble con respecto al municipio y garantizar que la casa comunal sea rehabilitada para convertirse en un verdadero centro de capacitación y autonomía económica para las mujeres del distrito.

Con este paso, las mujeres de Villa Copacabana se constituyen en un ejemplo de organización y participación activa en la búsqueda de soluciones para la comunidad, con el respaldo de Solidar Suiza, en coordinación con las autoridades locales, con una clara demostración de que la corresponsabilidad es fundamental para lograr una sociedad más justa e inclusiva.