Montero impulsa nueva campaña gratuita de cirugías para niños con cardiopatía congénita

El Gobierno Autónomo Municipal de Montero, en coordinación con el Hospital Alfonso Gumucio Reyes, la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan, el Rotary Club Montero y la Fundación Corazones Chiquitos, lanzó la segunda campaña gratuita de detección y cirugías para niños con cardiopatías congénitas en beneficio de niños de todo el norte integrado.

La secretaria municipal de Salud, Melva Chávez, destacó la importancia del programa, que permitirá salvar vidas mediante la identificación temprana y la atención especializada. Informó que la etapa de preselección se desarrollará del 13 al 24 de octubre en todos los centros médicos de Montero, donde los padres podrán acudir con sus hijos para una primera valoración. Manifestó que el municipio está comprometido con este trabajo solidario en beneficio de toda la población del norte integrado.

El cardiólogo del hospital Alfonso Gumucio Reyes, Roberto Solís, explicó que la campaña principal se llevará a cabo del 27 al 30 de octubre con la participación de un equipo de cardiología pediátrica del Hospital del Niño de La Paz, liderado por la doctora Erika Pérez. El especialista recordó que en la primera versión del año pasado se realizaron 32 ecocardiogramas y 13 cirugías, y resaltó que esta iniciativa ofrece una oportunidad única, ya que las operaciones cardíacas, cuyo costo puede superar los 10.000 dólares, son inaccesibles para la mayoría de las familias y no están cubiertas por el Sistema Único de Salud (SUS).

Por su parte, la coordinadora de la Red de Salud de la provincia Obispo Santistevan, Betty Coca, indicó que la campaña también se extenderá a los municipios de Minero, Fernández Alonso, Saavedra y San Pedro, con el objetivo de identificar a más niños que requieran atención especializada. Coca, destacó que en las áreas rurales hay pequeños que necesitan este apoyo para mejorar su calidad de vida.

La presidenta del Rotary Club Montero, Janice Orosco, subrayó el compromiso de su institución en este esfuerzo solidario que busca devolver la salud y la tranquilidad a las familias. Recordó que la primera campaña permitió salvar la vida de varios niños y anunció que uno de los menores operados podría ser trasladado a Estados Unidos para continuar su tratamiento. Llevamos más de 100 niños operados y seguimos gestionando para que ninguno quede sin atención”, señaló.

Las autoridades municipales y de salud invitaron a los padres a llevar a sus hijos que presenten síntomas como bajo peso, cansancio, labios o uñas moradas a los centros de primer nivel para su evaluación.

En este acto de lanzamiento de la campaña, la presencia de niños que fueron beneficiados con este tipo de operaciones el año pasado, fue un testimonio del éxito de la primera campaña y que da la esperanza de que más niños con cardiopatías congénitas logren cambiar su vida al ser totalmente recuperados y puedan gozar de excelente salud.

Con esta nueva campaña, Montero se destaca en acciones médicas solidarias que salvan vidas y fortalecen el derecho a la salud infantil en la región norte del departamento de Santa Cruz.

Foto: Comunicación Alcaldía Municipal