El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, cuestionó al presidente Luis Arce Catacora por la demora en la promulgación de la ley corta que permitiría la importación directa de combustible por parte de los surtidores y el sector privado, medida que busca aliviar la escasez de carburantes en el país.
Cochamanidis recordó que ya pasaron cuatro días desde la aprobación de la norma en la Cámara de Diputados, y acusó al Gobierno de retrasar intencionalmente su promulgación, generando más perjuicio a la población.
“Parece que el presidente Arce está haciendo lo mismo que hizo el vicepresidente Choquehuanca hace dos semanas: hacer perder el tiempo con el único interés de perjudicar a los bolivianos. Cada día que pasa sin combustible, aumenta el precio de la canasta familiar y se frena el trabajo en el campo”, declaró el cívico cruceño.
El líder cívico sostuvo que muchos empresarios y dueños de surtidores ya están listos para importar combustible, pero que el Gobierno “pone trabas” al proceso, afectando a la economía nacional.
“Lo único que tiene que hacer el presidente es firmar la ley para que sea publicada en la Gaceta y entre en vigencia. Cada día que pasa sin hacerlo es responsabilidad suya”, enfatizó.
Cochamanidis advirtió que las filas en los surtidores siguen creciendo y que la falta de combustible está generando inflación, encarecimiento de los productos básicos y perjuicio general a la población.
Asimismo, señaló que la ley tiene un plazo máximo de 10 días calendario para ser promulgada, pero insistió en que el país no puede esperar tanto tiempo ante la crisis energética que enfrenta.
“Esperemos que hoy mismo la firme, porque el pueblo no aguanta más. Ya son cinco años de gestión y sigue sin hacer nada; ojalá no se vaya sin firmar esta ley que puede dar un respiro a los bolivianos”, concluyó.
