El presidente Luis Arce Catacora promulgó este lunes la Ley Corta Excepcional y Transitoria para Garantizar el Abastecimiento de Diésel y Gasolina en Situaciones de Emergencia, norma que permitirá la importación directa de combustibles por parte de entidades públicas y privadas con el objetivo de enfrentar la escasez registrada en distintas regiones del país.
“Hoy, lunes 27 de octubre de 2025, recibimos la Ley Corta Excepcional y Transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situaciones de emergencia, la cual promulgamos de manera inmediata”, informó el mandatario a través de sus redes sociales.
La nueva ley —impulsada por el Comité Pro Santa Cruz y parlamentarios cruceños— autoriza medidas excepcionales y temporales para asegurar el suministro de carburantes, habilitando al sector privado a realizar importaciones directas bajo supervisión estatal en casos de emergencia.

Arce recordó que su Gobierno ya había implementado disposiciones para facilitar la importación de combustibles, incluyendo la autorización al sector privado para traer carburantes tanto para consumo propio como para su comercialización interna.
Según datos del Ejecutivo, actualmente 72 empresas cuentan con permisos de importación: 39 para consumo propio, 26 para comercialización y 10 para venta. Entre enero y septiembre de 2025, se importaron 45.314 metros cúbicos para consumo y 17.785 metros cúbicos para comercialización privada.
La promulgación de esta ley responde al contexto de desabastecimiento de las últimas semanas, que generó largas filas en surtidores y afectó la distribución de productos y alimentos en varias ciudades del país. Con la norma en vigencia, se busca garantizar la continuidad del suministro y reducir el impacto económico de la crisis energética.

