Este martes socializarán prevención contra tenencia y consumo de drogas en unidades educativas

El director distrital de educación de Montero, Agustín Flores adelantó que este martes, padres de familia, profesores y directores de unidades educativas del  Distrito Municipal Uno, tendrán una reunión de socialización acerca de la campaña de prevención de la tenencia y consumo de estupefacientes en unidades educativas de Montero.

En reunión entre la Dirección Distrital de Educación y diferentes instituciones, se ha determinado fijar para este martes desde las 08:00 una reunión de socialización con directores de unidades educativas del Distrito Uno, para socializar el plan de trabajo, los objetivos y elaborar la agenda de los talleres que se realizarán como prevención a realizarse en las unidades educativas, afirmó el distrital de educación.

Estos talleres estarán dirigidos a estudiantes, docentes y padres de familia, con la participación de al Defensoría de la Niñez y Adolescencia, del Centro de Salud de la zona, de la Felcn y otras instituciones como la Subgobernación.

Según la información de la autoridad educativa, la iniciativa nació ante denuncias que han surgido luego de iniciadas las clases en la modalidad presencial a través de los directores, estas denuncias fueron derivadas a la Defensoría de acuerdo a protocolo en este tipo de casos y por como consecuencia se ha iniciado un trabajo de prevención.

Por otro lado, se espera que mediante la participación de la Felcn, se pueda detectar a los posibles proveedores, porque son ellos los que inducen a los menores al consumo de estas sustancias que afectan a su salud física y mental.

Precisamente, los talleres serán dictados por personal de la Felcn porque están directamente vinculados y son conocedores del tema. Además de que ya tienen experiencia en la orientación a los jóvenes sobre la naturaleza de estas sustancias, la detección y prevención.

En caso de encontrarse algún alumno en posesión o consumiendo estas sustancias, más allá de lo preventivo, existen algunas sanciones, como la suspensión temporal o la definitiva o expulsión de la unidad educativa, lo que lleva a la pérdida del año escolar, esto significa que existe perjuicio en la formación educativa del estudiante.

Algunos casos que ya se presentaron, se encuentran en proceso de investigación en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia e inclusive se han podido establecer las causales que llevan a los jóvenes a caer en el consumo de estupefacientes, por eso la importancia de la participación de los padres de familia.