Montero debe esperar por apertura del hospital de tercer nivel otros cuarenta días

Responsables del proceso de apertura del hospital de tercer nivel en nuestro municipio informaron que la atención de pacientes podría darse en aproximadamente cuarenta días, es decir a inicios de julio, tal como lo manifestó la diputada Deisy Choque que estuvo presente en el informe presentado el pasado lunes.

Primero, para que ingresen los profesionales a prestar servicios se requiere un presupuesto que va desde la compra de medicamentos, insumos, material de escritorio y otros materiales para el trabajo administrativo y de asistencia en salud. Por otro lado se debe contar con más de 150 profesionales en el tema de salud que deben ser contratados en menos de 40 días

Se tiene entendido que a principios de junio próximo, el SUS va a desembolsar Bs. 28 millones destinados a la compra de medicamentos y otros materiales. No se puede poner en funcionamiento un hospital solamente con el personal contratado, la atención al paciente tiene que ser cumpliendo todas las condiciones y la existencia del material a utilizarse en farmacias y laboratorios.

El viceministro y el director de salud de la Gobernación de Santa Cruz fueron claros en indicar que se debe tener un poco más de paciencia porque aun se tienen que generar recursos adicionales que no se esperaban, pero que son necesarios para una buena marcha del nosocomio..     

De acuerdo con la información la apertura del hospital será por fases, la primera con cierto tipo de especialidades a ser determinadas las que se irán ampliando paulatinamente hasta tener el funcionamiento del cien por ciento del hospital para el que fue construido.

Cívicos y población en emergencia

El presidente del Comité Cívico de Montero Hugo Serrate, manifestó que ya se ha cumplido el plazo que habían fijado los responsables del proceso de apertura del hospital de tercer nivel, pero luego de las explicaciones recibidas, determinaron aceptar una vez más la prórroga de otros 40 días a la espera de que este sea el último aplazamiento de la ansiada apertura que la ciudadanía está esperando y no se descarta nuevas movilizaciones en caso de incumplimiento.