El escritor y abogado montereño Herlan Céspedes Salas, autor de obras literarias, investigador y escritor de notas sobre la historia de Montero, sorprendió nuevamente después de algunos años con dos obras que tienen tinte histórico porque dan a conocer hechos y personajes que no dejan de ser protagonistas de hechos que han marcado paso a paso el desarrollo de Montero.
‘Siguiendo las trillas, para que el olvido no las borre’ y ‘El Retorno’, son sus nuevas obras que fueron presentadas a consideración del pueblo lector en acto protocolar realizado la mañana de este viernes 1 de julio en la Casa Municipal de Cultura, donde estuvieron presentes su familia, maestros y autoridades que ponderaron su aporte del escritor a la historia de esta ciudad.
La primera, ‘Siguiendo las trillas, para que el olvido no las borre’, tal como la describe Céspedes, es una rememoración de los cuatro primeros colegios de Montero: Metodista, Holy Cross, Muyurina y Marceliano Montero, por cuyas aulas pasaron miles de alumnos que se graduaron como bachilleres y que posteriormente se formaron como profesionales o como ciudadanos de bien, que aportaron al desarrollo de Montero a través de sus obras y de su trabajo.
El autor aseguró que los personajes mencionados en esta obra son dignos representantes de sus planteles y genuinos exponentes de la cultura y logros profesionales, pero también añadió que como ellos, existen muchos ciudadanos con méritos similares que merecen igual distinción.
El contenido de la obra, dice Céspedes, es una actualización de cosas casi olvidadas, una invitación a seguir las huellas de quienes fueron formados en esos colegios, semilleros de propulsores, forjadores y ejecutores del progreso de Montero.
Por otro lado, El retorno, es un libro que fue editado y publicado hace dos años, pero que no fue posible difundir debido a las restricciones que impuso la pandemia de esa brutal enfermedad, el Covid-19.
Se trata de la narración de las vicisitudes que tuvo que pasar un niño llevado a Estados Unidos, a enfrentar una cultura, costumbres e idioma desconocidos para él, y una vez adaptado a ese nuevo entorno, sus padres lo regresan a Montero donde nuevamente se topa con otra realidad a la que le es difícil adaptarse.
En el pasado, Herlan Céspedes, nacido en Montero el 17 de mayo de 1943, escribió y publicó obras cuyo contenido rescata las costumbres y los hechos o anécdotas de personajes populares y muy conocidos en el medio tradicional. Pero también dedicó parte de su vida a la historia de Montero, destacándose entre sus publicaciones una investigación y descripción del proceso de nacimiento y consolidación de la comunidad El Naranjal Don Bosco.
Su hija, Maria Eldy Céspedes Pizarro, en su página de Facebook, escribe: «Con inmenso orgullo, quiero presentarles el 8vo Libro escrito por mi papá Herlan Céspedes Salas, titulado: «SIGUIENDO LAS TRILLAS» Pa’ que el Olvido No las Borre. Escrito con el corazón por un Montereño de Pura Cepa, que a sus 79 Años de edad anima a la Juventud a no olvidar nuestras raíces, recordar algunas de las historias de nuestro querido Pueblo Montero. Dios continúe bendiciendo tus dones papi, cuan orgullosa me siento de vos, soy testigo de ver tus tantas horas de esfuerzo sentado frente a tu computadora, recordando y escribiendo con tanta pasión».
RLO/MN
Comentarios