El reconocido expiloto de automovilismo José ‘Monín’ Camacho’ fue el invitado especial para la la firma del convenio interinstitucional entre la Alcaldía de Montero y la Asociación Departamental del Automovilismo Deportivo de Santa Cruz ‘Chino Méndez’ (Adecruz) que posibilita la llegada del Rally Codasur 2022 a Montero.
El ganador de la competencia Internacional de Los Caminos del Inca en Perú en 1989, se emocionó y volvió a sentir la adrenalina que provoca el deporte tuerca a tal punto que dijo: «da ganas de estar con el auto listo para largar en la competencia».
Refirió que el deporte tuerca lo lleva en las venas, «nosotros siempre hemos dicho que dentro de nuestra venas no corre sangre corre aceite de competencia y seguimos con el deseo de competir, pese a que hace una década dejó las pistas, pero creo que puede aportar mucho con mi experiencia para organizar este tipo de competencia».
El experimentado pilotó recordó que tuvo la oportunidad de surcar con su bólido los cañaverales de Montero, «fue una experiencia muy grata, siempre con el cuidado de no incendiar la producción», apuntó.
Sobre la realización de una prueba especial del Codasur en Montero, sostuvo que es una decisión acertada porque las provincias tienen que estar unidas en el deporte y en todas las circunstancias. La descentralización de las competencias es muy buena.
DISTINCIÓN EN PERÚ
Camacho refirió que el 5 de octubre viaja a Perú para recibir una distinción por el 50 aniversario de la competencia Caminos del Inca en Perú, donde probablemente corra una etapa entre Lima y Huancayo una ruta que es tradición en esta competencia.
«Será un distinción linda muy hermosa de mis hermanos peruano que se recuerdan todavía de uno ya que en 1989 tuve la suerte de ganar esa prueba tan importante en Perú», afirmó Camacho.
La presencia de José ‘Monín’ Camacho fue resaltada por la dirigencia tuerca local.
Comentarios