Cinco Profesionales abogados egresados de la Escuela de Fiscales del Estado, fueron presentados en la mañana de este martes, como parte del nuevo equipo del Ministerio Público de Montero.
Se trata de Jean Paúl Fleig, fiscal de Bienes Patrimoniales; María Eugenia Chungara, fiscal asignada a la Felcv; Juan Carlos Rollanos Vargas, fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Contra la vida y la Integridad Personal y finalmente Thania Oropeza Villca, fiscal en Delitos en Razón de Géneros y Delitos Sexuales.
La presentación de los nuevos fiscales, estuvo a cargo del coordinador del Ministerio Publico de Montero Edwin Jamachi, fiscal de sustancias controladas.
De acuerdo con el Ministerio Público, estos nuevos fiscales tienen el “firme compromiso” y mandato de prestar un servicio eficiente, oportuno y de calidad con las personas que acuden a la Fiscalía en busca de justicia.
“Estos fiscales han egresado y han sido designados a diferentes carteras, es decir son nuevos, no tienen antecedentes, no han estado en otro asiento fiscal y su primera función que van a cumplir es aquí en Montero” dijo Jamachi al manifestar que las acefalias presentadas en esta ciudad desde el pasado 23 de septiembre, fueron subsanadas con las nuevas designaciones oficializada en esta jornada.
Según Jamachi en todo el país, hay todavía fiscales ocupando esos cargos de manera interina y transitoria, los mismos que serán removidos próximamente para el ingreso de fiscales de carrera institucionalizados mediante la Escuela de Fiscales.
Los nuevos fiscales de materia institucionalizados fueron titulados a través de la Escuela de Fiscales del Estado el pasado 23 de septiembre y aprobaron un “proceso exhaustivo de selección y capacitación” en el segundo Programa de Formación Inicial que tuvo una duración de seis meses.
A partir de febrero de 2020, la Fiscalía General del Estado encara el proceso de institucionalización de fiscales, mediante la emisión de Convocatorias Públicas Externas y mediante las tres convocatorias se espera contar con más de 190 fiscales de materia en todo el país, lo que, significa un 35 % de institucionalizados en el Ministerio Público.
Según el Ministerio Público el proceso de formación es “riguroso” y cuenta con docentes de “alto nivel” con expertos internacionales y fiscales de reconocida trayectoria de Colombia, España, Argentina, Uruguay, Perú y Chile, así como de expertos nacionales y de la Fiscalía General del Estado, que avala la “excelencia académica”.
Comentarios