El acto oficial de homenaje al 81 aniversario de creación de la provincia Obispo Santistevan organizado por la Subgobernación de esta región altamente productiva se desarrolló la mañana de este viernes con actos que comenzaron con una misa de Te Deum en el templo de Nuestra Señora de las Mercedes con presencia de autoridades de la ciudad, aunque fue notoria la ausencia del alcalde municipal Regys Medina.
Luego del acto religioso, se llevó a cabo la colocación de ofrendas florales al pie del monumento la Cnl. Marceliano Montero y a la iza de las banderas en la zona de mástiles de la plaza 2 de Diciembre, donde se pudo apreciar a la tricolor nacional acompañada por la bandera cruceña, la de la provincia Obispo Santistevan, la enseña del municipio de Montero y la bandera de la Flor de Patujú, que en esta ocasión fue izada representando a la cruceñidad.

Entre los oradores, se destacó la vocación productiva de toda la provincia, resaltando su pujanza y las bondades de su tierra fértil, donde, semilla que cae, es semilla que germina y da fruto, como lo expresó el presidente del Concejo Municipal Willian Perales, quien llamó a los políticos a anteponer el amor a esta tierra, antes que al servicio de un partido político, con lo que el país entero, va a ganar mucho.
Perales acepta con orgullo el denominativo de regionalista con que se califica a los cruceños, porque pondrá siempre por delante y defenderá a esta región.
De igual manera, se hizo referencia a la unidad de las instituciones y sectores para salir adelante con trabajo productivo en los diferentes rubros.

Por su lado la subgobernadora de la provincia Santistevan, Gabriela Gutiérrez, se refirió al significado implícito de integración entre los municipios que la conforman y donde viven hombres y mujeres de todo el país, con diversidad de etnias y culturas.
La celebración del 81 aniversario de creación de la provincia, debe llamarnos a seguir trabajando incansablemente olvidando los colores políticos porque aquí necesitamos trabajar por esta hermosa tierra para seguir siendo una tierra de gran importancia en la producción de alimentos que le caracteriza, sostuvo la autoridad política.

Estas mismas características fueron expresadas por el vicegobernador del departamento de Santa Cruz Mario Aguilera Cirbián, quien estuvo presente en el acto central de homenaje a nombre del gobernador Luis Fernando Camacho.
La provincia Obispo Santistevan fue creada el 2 de agosto de 1941 y lleva su nombre en homenaje al obispo boliviano Mons. José Belisario Santistevan Seoane (1843 – 1931) impulsor de la construcción de la Iglesia Catedral de la ciudad de Santa Cruz de la sierra.
Está ubicada en el centro de convergencia de la capital departamental y poblaciones del norte integrado y el interior del país. Conformada por los municipios de Montero, su capital; General Saavedra, Mineros, Fernández Alonso y San Pedro. Se considera un municipio receptor de corrientes migratorias que le dan la característica de integración nacional donde confluyen diversidad de culturas que conviven con sus propias identidades.
Comentarios