Caravana por la Libertad y Democracia se cumplió en Montero

Un grupo numeroso de motociclistas seguidos por otro de vehículos de cuatro ruedas recorrió a lo largo de la ciudad de Sur a Norte llegando hasta las plazas de Villa Busch y Villa Fátima, para terminar de retorno en la plaza 2 de Diciembre, centro cívico de Montero.

La caravana se cumplió en respuesta a la convocatoria lanzada en el ámbito nacional, que ha programado para la tarde de este martes, movilizaciones en diferentes puntos del país en apoyo al gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho, recluido en la penitenciaría de máxima seguridad de Chonchocoro cumpliendo detención preventiva de 120 días.

La ruidosa caravana pasó raudamente por la calle 24 de Septiembre hasta la plaza principal y se dirigió hacia el Norte  por La doble vía hacia el Distrito 1, donde se ubican los dos barrios más grandes de la zona de Guabirá, Villa Busch y Villa Fátima.

A su retorno, la caravana se detuvo en la plaza 2 de Diciembre, donde algunas autoridades y representantes de diversas organizaciones hicieron escuchar su voz exigiendo al Gobierno de Arce, la inmediata liberación del gobernador cruceño, autoridad electa por el voto popular.

Los asistentes a la caravana, rechazan tajantemente la violencia con que fue aprehendido el gobernador Camacho, lo que es calificado como un secuestro y piden al gobierno nacional que termine con la represión policial que se genera a diario en inmediaciones del Cristo Redentor, lugar cercano al Comando Departamental de la Policía.

A la cabeza de esta movilización de ciudadanos de Montero, a bordo de sus respectivas motocicletas, se observó la presencia del alcalde municipal Regys Medina y del presidente del Comité Cívico de Montero, Hugo Serrate, seguidos por jóvenes de ambos sexos en motocicletas, expresando  su protesta por  la situación que vive Santa Cruz.

Por otro lado, más temprano en la tarde de este martes, representantes de organizaciones sociales afines al Gobierno Nacional, manifestaron su rechazo a las movilizaciones y al bloqueo de carreteras que en su criterio perjudican al libre tránsito de vehículos y de carga hacia y desde el interior del país, lo que retrasa la recuperación económica del país.

Por otro lado, rechazaron la toma de instituciones del Estado, como Segip, Impuestos Nacionales, las oficinas de Entel y de la agencia del Banco Unión en el centro de la ciudad y la interrupción del cobro de peaje en las trancas, que estarían provocando pérdidas de recursos que son destinados a la mejora de los caminos en la región y el país.

Las protestas y movilizaciones de ciudadanos y de instituciones que defienden al gobernador Camacho, por su parte, se mantienen firmes en su propósito de lograr la libertad de la autoridad. Una de las principales medidas, ha sido el traslado del bloqueo de San Carlos a Buenavista, debido a que el transporte, había encontrado desvíos que burlaban el bloqueo y que posibilitaban la continuidad del viaje hacia Cochabamba y el interior del país.

Comentarios