En una feria por el Día Mundial del Consumidor se promoverá la alimentación saludable

El Gobierno Municipal, Red de Salud de la Subgobernación de la provincia Santistevan y la organización no gubernamental Incade alistan para este miércoles la primera feria por el Día Mundial del Consumidor dirigida a la promoción de la alimentación saludable e información y sensibilización sobre los derechos que tiene el consumidor.

En esta feria se dará a conocer información sobre las enfermedades provocadas por la deficiente alimentación, la prevención en las unidades educativas sobre la venta y consumo de alimentos no saludables y losw esfuerzos que se realizan para sacar de circulación este tipo de productos que causan un atentado a la salud pública y en especial a los niños y adolescentes que los consumen.

De acuerdo con observaciones efectuadas por las autoridades relacionadas con la salud, este tipo de alimentos provocan males como la obesidad, hipertensión, problemas metabólicos, enfermedades como la diabetes que se presenta a corta edad, males que se pueden revertir con una alimentación totalmente saludable.

Según la representante de Incade, Armida Núñez, es bueno informar a la población sobre las sustancias adictivas, aditivos, conservantes y otras sustancias que vienen en los productos que compramos y plantearnos la interrogante del por qué se debería tener la precaución de no consumirlos.

La feria se llevará a cabo este miércoles 15 de marzo, dia dedicado a los derechos del consumidor, desde las 08:00 en la plaza 2 de Diciembre, frente a la Casa Municipal de Cultura.

Resultados de esta labor

Después de varios años de labor y de buenos intentos de cambio en los hábitos alimenticios, el Incade ha logrado dar pasos importantes en esto que en definitiva podrá aportar a recuperar la salud de afecciones o enfermedades transmitidas por los alimentos.  

Armida Núñez, de Incade, manifestó que el cambio de hábitos, sobre todo de los hábitos alimenticios es un proceso lento. Sin embargo, ya se ha podido observar, por ejemplo, que en los kioscos escolares, ya hay responsables de kioscos que han ido retirando la comida chatarra y ahora ya están ofreciendo productos saludables, como es el caso de las bebidas refrescantes, se observa que ya se ofrecen refrescos naturales y se ha logrado la incorporación de las frutas.

El resultado está en que se puede ver la aceptación de los consumidores que en este caso son los estudiantes y la comunidad educativa. Si hablamos con los padres, también se puede observar cambios que se han introducido en el tema de la alimentación en la familia. Esto es muy importante, porque se trata de prevenir las enfermedades y lo bueno es que ahora se está trabajando de manera unida entre el Gobierno Municipal, la Red de Salud de la provincia Santistevan y la participación del Incade, sumando esfuerzos para cumplir con la tarea de difundir los derechos y las obligaciones de los consumidores.

De la misma manera, se debe tomar conocimiento sobre el consumo de servicios, porque además de consumidores, también somos usuarios y la Ley contempla la observación de los derechos de los usuarios de servicios, los mismos que deben ser óptimos y de buena calidad, además de contribuir a la preservación del medioambiente.