Víctimas que denunciaban al sacerdote pederasta eran expulsadas, declararon exalumnos

Los exalumnos del colegio en el que operó el sacerdote pederasta Alfonso Pedrajas denunciaron que hubo “encubrimiento por parte de la Compañía de Jesús”. En ese contexto, revelaron que los estudiantes, que denunciaron el delito, fueron expulsados.

“Denunciamos el encubrimiento por parte de la Compañía de Jesús que tenía pleno conocimiento, no solo por las reiteradas confesiones de Pedrajas Moreno a los Provinciales catalanes y sacerdotes de dicha institución, sino por las denuncias interpuestas por los estudiantes en diferentes momentos, por lo que en todos los casos fueron expulsados del colegio”, cita un pronunciamiento.

El documento surgió tras una asamblea, que llevaron a cabo el lunes los “antiguos alumnos” del colegio ubicado en Cochabamba. El caso salió a la luz en el diario español El País, que accedió un diario que escribió el sacerdote español en el que confiesa el delito y revela que lo encubrieron.

“Condenamos enérgicamente los hechos de pederastia acaecidos en el colegio (…) en Cochabamba, durante los años 1972-1987 y cuyo autor confeso es el jesuita español Alfonso Pedrajas Moreno”, reseña parte del documento.

La Compañía de Jesús anunció la suspensión de cuatro sacerdotes provinciales de la época de la que datan los abusos de Pedrajas Moreno, el sacerdote jesuita sindicado del abuso de más de 80 niños.

“En este momento, nosotros tenemos de provinciales que fueron en la época de acción apostólica de Pedrajas, son cuatro, todos adultos”, señaló el representante de la compañía, Bernardo Mercado, en una conferencia de prensa que brindó la mañana de este martes.

Los exalumnos consideraron esa sanción como “insuficiente” y pidieron un proceso penal en su contra.

“Declaramos que no es suficiente, es insuficiente el castigo que se les está dando si se llamara castigo, e instamos iniciar procesos penales en contra de los cuatro provinciales. Además de eso, ampliar las investigaciones a otros denunciados y sospechosos dentro de la Compañía de Jesús que están hasta la presente fecha libres”, señalaron los exalumnos.

Más temprano, el procurador del Estado, Wilfredo Chávez, anunció que pedirá información a dos instituciones de la Iglesia Católica, a la Fiscalía de España y al diario El País de esa nación para definir los pasos que seguirá en el caso del jesuita Pedrajas Moreno.

No obstante, anunció una denuncia penal contra las personas que “encubrieron” al sindicado, que falleció en 2009 en Bolivia.

El procurador considera que no es un hecho aislado y citó un caso denunciado en 2019 en el que está involucrado aparentemente otro sacerdote.

*Fuente: Unitel