Varios factores inciden en la fluctuación de precios en productos de la canasta familiar

En una reunión efectuada la mañana de este jueves entre la Intendencia Municipal y Defensa al consumidor con dirigentes de diferentes organizaciones gremialistas se pudio establecer que son varios los factores que inciden en la fluctuación de precios en los mercados.

De acuerdo con el responsable de Defensa al Consumidor, uno de los factores, es el hecho de que los comerciantes de los mercados reciben las mercaderías de intermediarios que ya tienen un margen de ganancia, de ahí que ellos aumentan el precio para también obtener rédito.

Entre los dirigentes, surgieron una serie de explicaciones acerca de los precios que en definitiva no son fijos, sino que oscilan de acuerdo con diferentes causas, entre ellas las lluvias que deterioran los caminos que hacen difícil la provisión de los productos, por ejemplo, manifestaron que el precio de la papa, en estos momentos está “por los suelos” y se vende hasta en 20 bolivianos la arroba, lo mismo que la cebolla que ha bajado hasta 9 bolivianos.

Algunos productos que vienen del campo, por ejemplo, tienen los costos muy bajos en este momento, mientras que los productos industrializados, están siendo elevado, lo que llama la atención y sugieren que Defensa al Consumidor, debería pedir un informe a estas industrias para que se pueda informar técnicamente a la población y se conozca debido a qué están subiendo sus precios, es el caso del azúcar, el aceite y otros que vienen de la industria regional y nacional.

En cuanto a los alimentos que son comercializados en los mercados, no existe duda ni en los mismos comerciantes, que los precios no son estables, como ocurre por ejemplo con los pasajes, que están fijados y se respetan, eso no ocurre con los productos alimenticios que en ocasiones suben y en otras ocasiones bajan y existe la tendencia de que irán bajando poco a poco, debido a que la venta ha disminuido y esperan que en el caso de los productos industrializados, también vayan bajando en su precio.