Beni se convirtió en el tercer departamento en tomar esta determinación debido a la mala calidad del aire a causa de los incendios.
Debido a los incendios forestales y la humareda que afecta a diversos municipios del país, ya son tres departamentos que decidieron suspender clases para proteger la salud de niños y jóvenes. Además, el Ministerio de Salud sugiere mantener esta medida por más tiempo.
Así, en el norte de La Paz, en la ciudad de Santa Cruz y, ahora, el Beni se determinó adoptar la medida debido a la alta contaminación del aire.
Se trata de, al menos, 61 unidades educativas en dos municipios benianos que tuvieron que cerrar sus puertas mientras se trata de sofocar las quemas y los incendios.
“En cada uno de los distritos, 30 unidades educativas en Rurrenabaque y 31 unidades educativas en San Borja han tenido que suspender clases a partir de hoy (martes) y mañana. Mañana se va a realizar una evaluación con las autoridades de salud y municipales”, informó el director departamental de Educación en Beni, Pedro Tanaka, a Bolivia TV.

Humareda e incendios en la población de Yucumo. FOTO/Kenia MONTERO@APGNoticiasBo
El lunes, el Ministerio de Educación instruyó suspender las clases en la ciudad de Santa Cruz debido a la «muy mala calidad de aire». Pocas horas después, se decidió los mismo en municipios del norte de La Paz afectados por esta situación, donde hay más de 14.000 estudiantes que no asisten a sus colegios.
En ese sentido, el ministerio autorizó a las direcciones distritales para que hagan sus evaluaciones y suspendan las clases para cuidar la salud de los estudiantes, si así se ve necesario, reporta La Razón.
“Estas unidades educativas (que han suspendido clases) están ubicadas más que todo en la zona de colonización; territorio indígena y territorios campesinos de ambos distritos que son limitantes entre sí. En Rurrenabaque lo que nos preocupa más es el tema de Pilón Lajas, frente a San Buenaventura; donde los incendios son todavía más, en el norte paceño”, agregó Tanaka.
Respecto a la forma de recuperar el tiempo perdido de actividades escolares, Educación informó que se buscarán estrategias que aseguren que los estudiantes de estas regiones estén al día en sus contenidos y no se perjudiquen en el avance.
Red UNO
Comentarios