Se convocó a los legisladores nacionales para las 14.00 de mañana. La diputada Deysi Choque (MAS) espera que los asambleístas de oposición no obstruyan el tratamiento de la norma.
El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, informó que para mañana viernes se convocó a la 14 sesión ordinaria del plenario donde se tratará el Proyecto de Ley 030 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2024. También el proyecto de Ley N001/2023/2024, que viabiliza la construcción de una Red Vial de Integración entre Potosí y Cochabamba.
La diputada del oficialista MAS, Deysi Choque, informó que se convocó a los legisladores nacionales para las 14.00. Espera que en la sesión de mañana los legisladores de oposición no obstruyan el tratamiento de la norma.
“No puedo decir si hay o no garantías, nosotros hacemos todos los esfuerzos y vamos a continuar con ello, tanto diputados de oposición como de oficialismo saben que es un proyecto de ley muy importante y muy necesario para todo el país. Estamos hablando de tener los cálculos económicos de cuánto vamos a tener de dinero y cuánto vamos a gastar de dinero durante 2024”, dijo.
El miércoles, la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el PGE 2024 y fue derivada a las instancias correspondientes para su tratamiento en sesión plenaria.
Huaytari sostuvo que el PGE 2024 tiene como objetivos mantener la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad de las finanzas públicas; profundizar la industrialización con sustitución de importaciones; mejorar y fortalecer el aparato productivo impulsando la productividad; consolidar el acceso universal y gratuito a la salud y a la educación; y continuar con las políticas de redistribución del ingreso para disminuir la pobreza.
Adelantó que en la sesión programada para este viernes también será tratado el proyecto de Ley Que Declara Prioridad Nacional la Incorporación a la Red Vial Fundamental de la Carretera de Integración entre los Departamentos de Potosí y Cochabamba.
Huaytari dijo que esta carretera de importancia estratégica económica para el país, también servirá como conexión entre la vía oceánica de Brasil y Perú, lo que promoverá el desarrollo internacional y beneficiará a la región y al país en su conjunto.
La Razón
Comentarios