La comunidad salesiana de Don Bosco asentada en Montero, dio inicio a la construcción de lo que en un futuro a mediano plazo será un complejo educativo de gran magnitud que contará con infraestructura destinada a albergar todos los niveles de educación de la comunidad salesiana.
La Ciudad Educativa Salesiana, es una propuesta dirigida a la educación de la ciudad de Montero que se ha puesto en marcha como un proyecto que ingresa en su fase de ejecución a través de la construcción, en primera instancia, de la infraestructura para su sector escolar cuya conclusión se prevé esté terminada para el año 2025, de acuerdo con lo planificado.
La mañana de este miércoles 31 de enero de 2024, se llevó a efecto la acostumbrada y tradicional colocación de la piedra fundamental, que da paso al inicio de las obras con la bendición a cargo del superior de los Salesianos, padre Líder Justiniano, quien destacó la importancia de esta obra en la formación de los niños y jóvenes dentro de los valores humanos y cristianos, que promueve la comunidad salesiana de Don Bosco.

El director general del Colegio Muyurina Marcelo Escalante manifestó que esta obra es para el beneficio de toda la sociedad, «Lo que hoy estamos haciendo como comunidad salesiana, es sembrar la semilla de lo que esperamos, será en el futuro, el florecer de la educación en Santa Cruz, en Montero», afirmó.
El acto contó con la presencia de las principales autoridades de la ciudad, empresarios, productores que otrora fueron alumnos de Muyurina, miembros de la empresa constructora e invitados que a su turno mostraron su satisfacción por el paso trascendental en favor de la educación y la formación integral de la juventud.
Con mucha reverencia y satisfacción, los invitados, con una pala en mano, fueron cubriendo con tierra la piedra fundamental que está acompañada por una imagen de la Madre de Jesús, en su advocación de María Auxiliadora, patrona de Montero.
La Ciudad Educativa será un complejo compuesto por el colegio privado, el colegio de convenio, un Instituto Técnico, la Universidad Salesiana de Bolivia y un Centro Histórico de la Obra Salesiana. Dentro de su planificación se ha contemplado también una amplia infraestructura deportiva para la formación de deportistas que se destaquen en las diferentes ramas de la actividad física, siempre observando el principio fundamental de la conservación del medioambiente.
La primera etapa, está compuesta por el diseño y la construcción del sector escolar en conjunto, con la adaptación del espacio para la universidad. Posteriormente vendrá la segunda etapa de ampliación del sector universitario que contará con la presencia de la Universidad Salesiana de Bolivia y la construcción del Instituto Técnico y en años venideros se continuará con la construcción hasta su consolidación total.

Antes de este acto, la comunidad salesiana, invitados y la población asistieron a una misa en el templo de San José de la Floresta en conmemoración de la Solemnidad de San Juan Bosco, que se recuerda cada año el 31 de enero.