La diputada Alejandra Camargo dijo que la nueva bancada se denominará “Dignidad”
Un grupo de 20 diputados anunció su alejamiento definitivo de la opositora Comunidad Ciudadana (CC) y la conformación de su propia bancada. Ante ello, la fuerza política anunció procesos ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para “recuperar” esos curules.
La diputada Alejandra Camargo, que ya fue expulsada antes de la alianza, es una de los 20 legisladores que planea alejarse de manera definitiva de CC.
“Somos al menos 20 (legisladores) y estamos articulándonos a partir de esta calumnia y esta violencia estructural que estamos sufriendo”, dijo la legisladora, en alusión a la lista de supuestos “tránsfugas” que difundió CC tras la aprobación de los créditos externos del Gobierno en la Cámara de Diputados.
“Esto no es Comunidad (Ciudadana): es Comodidad (Ciudadana). Por eso, nosotros revindicamos una nueva alternativa, que se llama ‘Dignidad’. Esta cuarta fuerza política representa la dignidad de los bolivianos que hemos accedido a la política, para señalar estos errores estructurales que están en el oficialismo y la oposición”, explicó Camargo.
Su colega, Marcelo Pedrazas confirmó a DTV que se conformará una nueva bancada en el Legislativo y que, en perspectiva a las elecciones generales de 2025, le “disputará el poder al MAS”.
De acuerdo con el diputado chuquisaqueño, CC “es un masismo ligth” y Mesa “ha demostrado que tiene una afinidad y una inclinación y que puede convivir con el MAS”.
“No tengo nada que hablar con Carlos Mesa… Me siento engañado. Pensé que íbamos a ser oposición. No en estas circunstancias. Porque aquí hay una convivencia. Tenemos una oposición pendular, que va de un lado a otro”, criticó.
Por su parte, el jefe de la bancada de CC en Diputados, Enrique Urquidi, dijo que ese grupo de 20 diputados decidieron optar por la “línea oficialista”.
“Lo único que hemos hecho nosotros es tomar una decisión, ya que ellos, durante muchísimo tiempo, demostraron, con hechos, que no se sentían cómodos en Comunidad Ciudadana y que sus intereses personales y políticos obedecían a otras lógicas. Por lo tanto, lo que nosotros hicimos fue una depuración”, señaló.
Agregó que estos legisladores “ya no son parte de la bancada” y que una gran mayoría tiene procesos internos en la Comisión de Solución de Controversias de CC. Una vez que se conozca un veredicto, los antecedentes serán remitidos a Tribunal Supremo Electoral (TSE), señaló.
La diputada Luciana Campero precisó, en su cuenta de X, que ello significa que se buscará recuperar esos 20 curules a través del TSE.
“Esta prueba y declaración de la diputada (Alejandra Camargo), tan contundente, permite a la oposición recuperar esos curules ante el Tribunal Electoral”, dijo la legisladora al calificar de “patético y chistoso” que ese grupo de diputados se considere la “verdadera oposición”.
Comentarios