Predominio absoluto de Creemos en la conformación de comisiones del Concejo Municipal

Este jueves, en sesión ordinaria del Concejo Municipal la bancada de Creemos que tiene mayoría arrasó con la elección de las diferentes comisiones que tienen a su cargo el desarrollo de actividades de acuerdo con los temas de diferente índole que presenta la sociedad y que requieren la atención de los miembros del Concejo.

El Concejo MunicipaL de Montero, está compuesto por sies concejales de Creemos y cinco del MAS, debido a esa diferencia, las propuestas presentadas por Creemos fueron ganando en la compulsa, inclusive en algunas comisiones, algún concejal de MAS, votó por sus colegas de Creemos.

De esa manera, un total de ocho comisiones, seis permanentes y dos especiales, fueron conformadas con un presidente y secretario de Creemos con la única posibilidad para los concejales del MAS, de adscribirse voluntariamente a la comisión de su preferencia.

Es así que se conformaron las comisiones de la siguiente manera: Comisiones permanentes: Comisión de Gobierno Municipal (C.G.M.) Presidente, Willan Perales Cortés, secretaria Pilar Villarroel Gutiérrez. Comisión de Desarrollo Institucional Municipal (C.D.I.M.) presidente , Mauricio Suárez Hurtado y secretaria, Anabel Siles Balderrama. Comisión de Desarrollo Humano Sostenible (C.D.H.S.), presidente, Pilar Villarroel Gutiérrez, secretario Willan Perales Cortéz. Comisión de Desarrollo Ciudadano Territorial (C.D.C.T.), presidente, Fernando André Rojas. secretaria Guilda Veizaga Aguilar. Comisión de Cultura Deporte y Turismo (C.C.D.T.) presidente, Fernando André Rojas, secretario Mauricio Suárez Hurtado. Comisión de Mujer, Género Generacional, Violencia y Capacidades Diferentes (CMGGVCD) presidente, Anabel Siles Balderrama. secretaria Pilar Villarroel Gutiérrez. Comisiones especiales: Comisión de la Niñez y Adolescencia (C.N. y A.), presidente, Guilda Veizaga Aguilar, secretario Fernando André Rojas y la Comisión de Desarrollo Económico Local (C.D.E.L.) presidente, Mauricio Suarez Hurtado,
secretario, Willan Perales Cortéz.

Como ocurre desde hace varios años, en casi todas las gestiones del Concejo Municipal , no fue elegida la Comisión de Ética por falta de consenso y tampoco se habló de la elección de una Comisión de límites, tomando en cuenta el proceso de demanda interpuesta por el ejecutivo municipal sobre la determinación de los límites entre el municipio de Montero y el de Warnes, que a su vez fijará el límite interprovincial entre Obispo Santistevan y Warnes.

Las comisiones conformadas, tienen un tiempo de funcionamiento legal de un año, al término del cual deben ser nuevamente elegidos, después de la renovación del directorio del Concejo Municipal.

Comentarios