“Aunque lo nieguen y se quieran rasgar las vestiduras, todos los días cobran plata en la cárcel, ya no se lo nieguen más y están llegando cada vez más gente a denunciar”, fue la expresión manifestada por el abogado Juan de Dios Castro con respecto a las denuncias de cobros irregulares al interior de los centros penitenciarios del país.
La denuncia del jurista, surge después del último hecho sucedido en la carceleta pública de Montero, donde un privado de libertad Lizardo Vargas Méndez, perdió la vida después de una golpiza propinada por dos reclusos Ronald Peredo Arnés y Limberg Vargas Ramírez, en el área de aislamiento, supuestamente por negarse a pagar 500 bolivianos.
“El derecho de piso es una institución delincuencial y es parte de una organización criminal que usan todas las cárceles para sacarle plata a la gente” dijo Castro, añadiendo que los privados de libertad que no tienen con qué pagar el famoso derecho de piso, son masacrados a golpes y si denuncian, les va peor.
Mencionó que los reclusos agresores utilizaron objetos contundentes (bates) para golpear al recién ingresado con detención preventiva.
“De dónde sacaron los palos ellos?, ¿cómo fue que gritó el preso y nadie lo escuchó, quienes son los responsables? Los guardias y el encargado de la cárcel, ellos le permiten, porque si no lo permitieran, no pasaría nada” expresó el abogado.
A raíz de ese hecho, remarcó que pedirá que la investigación se amplíe a terceras personas, teniendo en cuenta que el abogado de los reclusos agresores, afirmara en audiencia que sus defendidos recibieron el permiso de personas superiores para ejecutar la golpiza.
Incluso reveló que el abogado de los agresores pidió que se deshagan del bote en la carceleta, argumentando que ese recinto aislado solo sirve para lo que ocurrió.
En la opinión del abogado, el bote era para aislar a cualquier recluso que se porta mal y que sea un peligro para los demás internos, sin embargo, aseguró que ahora los meten a todos por igual.
“Ya es hora de que se acabe eso del bote, es una tortura, duermen en parado 40 personas en un 2 por 3, que utilidad tiene el bote?”, se preguntó el abogado denunciante.
Comentarios