Eran otros tiempos cuando el productor lechero Zenón Flores, impulsaba la producción y el consumo de la leche en la región, sin embargo, hoy confirmó que, debido a la crisis económica en el país, se vio obligado a cerrar su cabaña “La Vaquita”
De acuerdo con Flores, la sequía, los insumos veterinarios, la alimentación y los precios irrisorios que pagan por el litro de leche para la industrialización, son los factores adversos que golpean duramente a los lecheros y con mayor fuerza a los medianos y pequeños productores.
Afirmó que muchos de sus colegas también están cerrando sus cabañas, porque no compensa el precio de la leche que paga la PIL con los gastos económicos muy elevados que realiza el productor lechero en insumos, mantenimiento, inseminación artificial y el pago del personal de trabajo.
Al margen del clima y la sequía, sostuvo que las plagas han creado mucha resistencia a los medicamentos, ocasionando muchas enfermedades en el ganado lechero, situación adversa que repercute en la baja producción de leche.
“Con mucha pena estoy cerrando, está en venta mi cupo, nadie quiere comprar mi cupo, la propiedad también esta en venta y nadie quiere comprar las vacas, o sea estamos en un desastre” dijo Flores al describir que aún tiene 120 cabezas ganado lechero de las 250 que tenía hace dos años, las mismas que ha ido vendiendo de a poco.
“La lechería por mas que a numo le guste ahora no es un negocio y no conviene seguir”, ratificó Flores al aclarar que durante muchos años se acostumbraron a la sequía, pero los bajos precios y la falta de combustible e incentivos al sector, los ha dejado por el suelo y ahora están solamente sobreviviendo.
Fedeple confirma el cierre de 89 lecherías en dos años
El presidente de la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple), Eduardo Cirbián confirmó el cierre de alrededor de 89 lecherías desde el 2022 hasta la fecha a causa de la crisis económica que afecta a país.
“Son 89 lecherías que se vienen cerrando desde el 2022 hasta la fecha, no puede más el sector y demandamos que todos los puntos que hemos pedido como el incremento por la leche entregada a la industria con la eliminación de la banda de precios que nos pone una camisa de fuerza para seguir produciendo. Es lamentable lo que hoy en día vive el sector lechero”, señaló.
Por la actual coyuntura que afecta al sector, los productores lecheros demandaron al gobierno incrementar de Bs 3,10 a Bs 4,50 el litro de leche entregado a las industrias, la cual fue rechazada por la principal industria PIL y las autoridades nacionales.
Según Cirbián, los problemas que tienen los productores lecheros tiene que ver con que el 96% de los insumos los importa, de los cuales el precio se ha incrementado en un 30% por la falta de dólares; en el caso de los precios de los granos también se elevaron, al que se suma la falta de provisión de diésel.
Video gentileza: Yamil Martínez