El subdirector departamental de Educación Alternativa y Especial Miguel Ángel Salazar informó en pasados días que que ya fueron firmadas inicialmente dos resoluciones administrativas para el funcionamiento oficial de nuevos centros de educación especial, uno en Guabirá y otro en Montero, anexado al Centro Santa Lucía.
‘Dulce Guabirá’, es el nombre del primero ubicado en la zona de Guabirá, Distrito 1 y el segundo que será especializado para alumnos con dificultades de aprendizaje, ‘Inclúyeme Montero’ que funcionará en turno alterno al Centro de Educación Especial Santa Lucía.
Salazar manifestó que existe mucha satisfacción al haber logrado, mediante gestiones del actual director distrital de educación, Rivelino Mamani y el apoyo de padres de familia y autoridades, la firma de estas resoluciones, que dan legalidad al funcionamiento de centros de apoyo a la educación con niños con alguna discapacidad.
Por otro lado, la autoridad educativa, informó que en próximos días, también será firmada la Resolución Administrativa, que dará curso al funcionamiento oficial y legal del Centro de Educación Especial Fusdoni, que a finales de la pasada semana estuvo celebrando su 16 aniversario.
Esta es una oportunidad que se les brinda a los niños con alguna condición de discapacidad o dificultad en el aprendizaje a estar en un lugar donde reciban una atención especial y que sean acogidos con calidez y calidad, porque la calidez, la inclusión y la empatía deben salir de quienes están a cargo de ofrecer este tipo de atención a los niños especiales, recalcó Salazar.
Por su lado, Rivelino Mamani, satisfecho por el logro de las resoluciones administrativas para los centros de educación especial, manifestó que el 5 de septiembre «nacen, con documentos oficiales estos dos centros, luego de una inspección ocular a las instalaciones físicas por autoridades departamentales de educación».
Según Rivelino Mamani, con la cantidad de habitantes que tiene Montero, no podía seguir atendiendo a tantos niños con discapacidad en un solo centro de educación especial, por lo que se hacía necesario abrir legalmente otros centros que ya estaban funcionando desde hace 14 y 16 años sin una Resolución ni ítems para sus profesores.
Ahora queda la firma del documento, que dé apertura al Centro Fusdoni, que cuenta con infraestructura cedida por la Comunidad Salesiana al Gobierno Municipal de manera oficial, según expresiones del director distrital, lo que facilita la firma de la Resolución Administrativa para su funcionamiento oficial, dentro de unas semanas.