Campaña de manos limpias por el Día Mundial del Lavado de Manos una práctica que debe ser habitual

En el Día Mundial del Lavado de Manos que se celebra cada 15 de octubre, la Dirercción Municipal de Educación ha llevado adelante una campaña recordatoria dirigida a los niños en unidades edcucativas para hacer que esta práctica sea un hecho habitual en el ser humano y no momentáneo porque se trata de cuidar la salud evitando la contaminación de las manos encargadas de manipular y llevar a la boca los alimentos expuestos a una serie de microorganismos portadores de enfermedades.

Fatima Paz Ortiz psicóloga de la Dirección Municipal de Educación, recordó a los alumnos, la importancia de lavarse las manos con agua y jabón en una práctica importante y fundamental para evitar enfermedades. Agradeció a la dirección Distrital de Educación, por su colaboración al haber dado a conocer un circular instruyendo la realización de esta actividad en todas las unidades educativas de la ciudad.

Esta actividad se lleva adelante mediante capacitación de los niños y adolescentes que deben de conocer paso a paso el método de lavado de manos y el uso adecuado del agua y el jabón, especialmente en momentos claves, como antes de ingerir alimentos, después de salir del baño, después de acariciar a las mascotas o de participar en juegos al aire libre y otras ocaciones en que las manos se ensucian y son contaminadas.

Esta práctica se ha puesto muy de moda en la época de la pandemia del Covid, importante para evitar la expansión del virus, pero debe quedar como una práctica para toda la vida y de esa manera evitar enfermedades como las diarreas y otras afecciones provocadas por virus y bacterias.

El director de la unidad educativa 12 de abril, Luis Fernando Fuentes Gumucio, manifestó que el lavado de manos debe ser un hábito de todo ser humano y no solo de los niños porque es fundamental para proteger la salud de toda la familia.

Comentarios