Dueños de ingenios aseguran que arroz almacenado en sus instalaciones no es de su propiedad

Representantes de la Asociación de Propietarios de Ingenios Arroceros del Norte, Ingenor, explicaron a concejales del municipio de Montero que la mayoría del arroz acopiado en sus instalaciones no es de su propiedad sino de personas o de productores que solicitan sus servicios para el procesamiento de este producto antes de ser sacado a los centros comerciales.

De acuerdo con la explicación ofrecida a los concejales, cada ingenio trabaja con cierta asignación de productores desde hace años y el almacenamiento se debe a que debe existir una provisión suficiente para llegar con el producto hasta finales de año y el inicio de la próxima cosecha.

Por otro lado, explicaron que, la escasez del producto alimenticio se debe también a las inclemencias del tiempo, la sequía, la falta de combustible entre otras causas, lo que hace que el costo total de la producción llegue a ser afectado, a lo que se suma el costo social de la situación en la que actualmente vive el país, lo que redunda en la elevación del costo del arroz para el consumidor final.

Otro de los objetivos de la reunión, de acuerdo con la información del concejal Fernando Rojas, fue la de llevar adelante mecanismos de control de los precios en el mercado local, tanto en centros comerciales como en tiendas de barrios, mediante la intervención del ejecutivo municipal por medio de la intendencia y defensa al consumidor para evitar la especulación en los precios, que deben estar basados en los costos con los que trabaja Ingenor y que estos no sean elevados a más del doble como se ha podido advertir en muchos casos, afectando al bolsillo del consumidor.

Comentarios