Socios de la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE), en Montero, llegaron hasta las oficinas de esa entidad para denunciar el incremento en sus facturas por el consumo de energía eléctrica.
Cada uno de ellos, llegaron y mostraron como pruebas, sus respectivos avisos de cobranza, recientemente entregados en sus domicilios.
“Yo creo que aquí están atentando contra la economía, contra el bolsillo del vecino”, dijo uno de los dirigentes quien pedía reunirse con el gerente de la CRE para recibir una explicación del incremento de la facturación por consumo de energía eléctrica.
Pidieron a los directivos de la cooperativa no realizar ningún tipo de corte del suministro eléctrico domiciliario hasta realizar una explicación fundamentada a los socios.
Como pruebas, un socio domiciliado en la calle Pastor Díaz, mostró su aviso de cobranza del periodo de septiembre de 762 bs. mientras que el periodo de octubre se elevó a 2.051 Bs.
Otra señora del barrio nuevo amanecer mostró su aviso de cobranza del periodo de septiembre de 77 bs. mientras que la facturación de octubre se elevó a 216 bs.
De igual manera un señor domiciliado en el barrio Montecruz demostró que en el mes de septiembre, su factura de consumo fue de 23 bs. mientras que la factura de octubre llegó a 104 bs.
Por su lado el Gerente Comercial de la Cooperativa Rural de Electrificación CRE R.L Aníbal Melgar, explicó que el fenómeno de las facturas elevadas en los socios de esta ciudad, es por el alto consumo de energía eléctrica en los hogares, reflejado en estos últimos meses de altas temperaturas.
Descarto cualquier incremento tarifario por el uso de la electricidad para el consumidor final, toda vez que es una tarifa regulada y fiscalizada por el estado boliviano.
Explicó que la subida de las facturas es por el consumo de energía eléctrica, fenómeno que ya se dio en el periodo de invierno de mayo, junio y julio donde baja el consumo, pero que en el periodo de verano y de elevadas temperaturas, se eleva, generando el reclamo de los vecinos.
En ese sentido pidió a los usuarios realizar un consumo moderado de electricidad en esta época de altas temperaturas, para evitar este tipo de situaciones que afecta al bolsillo de la población en general.
Comentarios