En esta época del año, la capacitación a las mujeres toma mayor impulso

El Control Social de Montero inició un proceso de capacitación a las mujeres de los barrios, el trabajo comenzó el pasado fin de semana en el barrio Portugal en el Distrito 4. El objetivo es llegar a todos los distritos de la ciudad y comunidades.

El sábado 23 de noviembre concluyó con éxito un curso gratuito de capacitación dirigido a mujeres interesadas en aprender un oficio. En esta ocasión, el Control Social, presidido por Rosario Mostajo, organizó en el barrio Portugal un taller sobre la elaboración de productos como saladitos, hamburguesas, tortitas, empanadas al horno y nuggets de pollo.

En esta época del año, marcada por un gran movimiento económico debido a las graduaciones escolares y universitarias, surge una valiosa oportunidad para generar ingresos. Por ello, estamos capacitando a mujeres para que aprendan y emprendan negocios propios, dijo la dirigente Rosario Mostajo.

“Existe una alta demanda de estos productos que debe ser cubierta. Por eso, es fundamental capacitar constantemente a las mujeres, no solo para que contribuyan a la manutención de sus hogares, sino también para empoderarlas en todos los aspectos”, señaló Mostajo.

Alrededor de 30 mujeres de diferentes edades y barrios participaron en el curso, donde aprendieron técnicas de preparación, desde la selección de ingredientes hasta la mezcla y cocción. Ahora queda el desafío de aplicar esos conocimientos en sus propios emprendimientos.

La Secretaria Municipal de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Montero, Kelly Velarde Arancibia, estuvo presente durante la jornada. Destacó el compromiso de las dirigentes del Control Social y aseguró su apoyo a iniciativas como esta, que complementan el trabajo de la Alcaldía en la capacitación de mujeres en diversas áreas.

Las participantes se retiraron satisfechas, expresando su intención de poner en práctica lo aprendido. Además, resaltaron la importancia de este tipo de programas para mujeres que, en ocasiones, por falta de oportunidades, dependen económicamente de sus parejas.

El conocimiento adquirido no solo les abre nuevas puertas, sino que también eleva su autoestima, fortaleciendo su confianza y su capacidad para aportar al desarrollo de sus familias y la sociedad.

Comentarios