Minero será el centro de celebración de los 83 años de creación de la provincia Santistevan

La Asamblea Legislativa Departamental realizará una sesión de honor por primera vez en este municipio como uno de los actos centrales del 83 aniversario de creación de la provincia Obispo Santistevan del departamento de Santa Cruz cuya fecha conmemorativa es el 2 de diciembre.

Así lo anunció el subgobernador de la Provincia Santistevan Juan Carlos Maciel a tiempo de referirse a la conmemoración de la creación de la provincia más productiva del norte de Santa Cruz, del departamento y del país, pues aquí se produce entre el 70 al 80 por ciento de alimentos de acuerdo con sus afirmaciones.

La Subgobernación, ha planificado el programa en coordinación con las autoridades municipales de Minero, además del cronograma de actividades a desarrollarse con motivo de esta celebración, incluyendo una actividad tan importante como es la sesión de honor que realizará la Asamblea Legislativa Departamental a partir de las 20:00 del día jueves 28 de noviembre con la presencia de todos los asambleístas departamentales en un hecho que se verá por primera vez en este municipio.

Por otro lado, el lunes 2 de diciembre, fecha aniversario de creación de la provincia Obispo Santistevan, el programa comenzará con la celebración de una misa de acción de gracias en el templo central del municipio de Minero, luego se procederá con las ofrendas florales e iza de banderas con presencia de autoridades de Gobierno, de la Gobernación de Santa Cruz, alcaldes municipales de los cinco municipios que pertenecen a la provincia, todos invitados para esta ocasión.

Finalmente, se desarrollará una fiesta de confraternidad entre los asistentes con expresiones culturales propias de los habitantes de esta provincia cruceña, donde también habitan inmigrantes de la diversidad de lugares del territorio boliviano, llegados para aportar con su esfuerzo laboral al desarrollo de esta parte del país.

La provincia Obispo José Belisario Santistevan, ubicada al norte del departamento de Santa Cruz, fue creada el 2 de diciembre de 1941 por el gobierno de Enrique Peñaranda y se encuentra ubicada a 70 kilómetros al norte de la capital cruceña. Zona de abundante producción agrícola y pecuaria, siendo sus principales productos la soya, el arroz y la caña de azúcar. Es el centro de producción de azúcar y alcohol para la exportación y para todo el mercado nacional en tres grandes industrias sucroalcoholeras como son Guabirá en Montero; Unagro en Minero y Aguaí en el municipio de Fernández Alonso.

Comentarios