En un acto realizado en el Centro de Readaptación Productiva Montero Cerprom, el director distrital de Educación de Montero Rivelino Mamani, inauguró este jueves la gestión escolar 2025. Las clases se imparten en el Centro de Educación Alternativa CEA Eduardo Villegas que funciona dentro de ese recinto carcelario.
El funcionamiento del CEA Eduardo Villegas, es posible gracias al Convenio Interministerial entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Gobierno, el Viceministerio de Educación Alternativa y Especial a través de la Dirección General de Educación de Adultos, en coordinación con la Dirección General de Régimen Penitenciario del Ministerio de Gobierno.
Luis Fernando Galea, director de Seguridad Penitenciaria de Montero informó que, para esta gestión, se han inscrito 126 privados de libertad, con la expectativa de que esa cifra sea duplicada hasta fin de mes.
“Pero más grato es para mí, informarles que también abrirán cursos para pasar clases en el “Bloque F” conocido como carceleta” dijo Galea, refiriéndose a que en ese otro recinto carcelario hay 40 reclusos inscritos.
En 2024, un total de 14 internos del Cerprom se graduaron como bachilleres en humanidades, como resultado de la formación que se imparte de manera regular. También se cuenta con centros de educación no formal con formación de técnicos básicos y medios, de donde egresaron 60 profesionales.
Además, tienen adelantado un convenio con la Universidad Cumbre de Santa Cruz de la Sierra, para abrir la carrera de Derecho, destinada a la profesionalización de los privados de libertad que tienen las bases y los conocimientos para tomar una carrera de esa naturaleza.
Comentarios