Transportistas presionan con un paro para imponer la tarifa de Bs 3

El transporte urbano suspende su servicio este jueves

El transporte urbano que brinda servicio en la ciudad de Montero, inició desde las primeras horas de este jueves 06 de marzo, un paro para presionar que las autoridades aprueben el incremento del pasaje de 2 a 3 bolivianos.

El paro del sector urbano está acompañado por una vigilia que realizan los socios, alquilantes y choferes de cada asociación en el frontis del Gobierno Municipal de la ciudad.

En menos de dos meses, el transporte urbano suspende su servicio perjudicando a la población. El primer paro fue el 13 de enero y este jueves 06 de marzo se cumple otra medida similar.

Desde el pasado 20 de diciembre de 2024, los dirigentes del transporte urbano, determinaron por las fiestas de fin de año, incrementar la tarifa de 2 a 3 bolivianos, sin embargo, pasada esas celebraciones, unilateralmente decidieron mantener ese incremento que actualmente afecta a la economía de los usuarios.

Pese a que las autoridades municipales convocaron a un dialogo para analizar y evaluar los estudios de costos y operaciones trabajados por el ejecutivo municipal, el Concejo Municipal y los mismos transportistas, este último sector, decidió no asistir al encuentro.

Los dirigentes del sector habían manifestado que no responderían a ninguna convocatoria de las autoridades y que los operativos de control que actualmente realiza la municipalidad local mediante sus unidades operativas, deberían estar respaldados por una normativa municipal.

En ese afán, el transporte urbano pretende imponer su postura de cobrar de manera unilateral Bs 3 por el pasaje en la ciudad y cuestionan los controles que realiza la alcaldía que solamente está haciendo cumplir la tarifa legal de Bs 2.