El terreno ya es una urbanización consolidada ubicada por el noveno anillo de la avenida Tres Pasos Al Frente. El proyecto consta de tres tipos de casas desde $us 23.640.
Con una participación masiva y con altas expectativas, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC), realizó una asamblea para presentar el tercer Plan de Viviendas en beneficio de sus asociados.
En la oportunidad, el presidente de la institución colegiada cruceña, Marco Curi, destacó la iniciativa del proyectista Fernando Villa, director de la Constructora Visual, que por tercera versión está proponiendo unidades habitacionales a cientos de familias de hombres y mujeres de la prensa.
“La primera, fue hace 30 años aproximadamente en la Urbanización de los Periodistas, ubicada por el sexto anillo de la Doble Vía La Guardia. La segunda, fue hace 7 años en la Urbanización Las Palmeras, por la carretera a Cotoca y ahora, es en la Urbanización Fátima, por la avenida Tres Pasos Al Frente, noveno anillo, que busca resolver el problema de viviendas de muchos de los colegas del gremio”, remarcó Curi.
Por su parte, el arquitecto Villa, informó que este proyecto contempla tres tipos de casas, de uno, dos y tres dormitorios, de acuerdo a la capacidad de pagos de los postulantes.

Mencionó que las características de la construcción de las viviendas son de concreto celular, que tiene la propiedad de ser aislante térmico y acústico, protege contra el fuego, de alta resistencia y sobre todo, rapidez en la construcción.
“Las casas de tipo A, son de 1 dormitorio, construida sobre 65 metros cuadrados (m2) y tiene un precio total de $us 23.640. Mientras que las de tipo B, son de 2 dormitorios, construida sobre 85 m2 y tienen un precio de $us 28.640. Finalmente, las viviendas del Tipo C, son de 3 habitaciones y tienen un costo de $us 30.640”, afirmó el proyectista.
Villa dijo que los lotes tienen una extensión de 288 m2, aunque algunos de esquinas son más amplios y tienen otros costos.
Asimismo, para los postulantes a las viviendas de tipo A, tienen que ganar (tanto el titular como su cónyuge) Bs 3.500, pagarían una cuota mensual de Bs 1.300 por un plazo de 25 años y al 7% de interés anual.
Mientras que las personas interesadas en las viviendas del Tipo B, tienen que percibir un salario de Bs 4.800 y pagar una cuota mensual de Bs 1.900, con similar plazo e interés de la anterior.
Referente a las casas de Tipo C, el postulante y su pareja deben ganar Bs 5.100 y pagar mensualmente Bs 2.100. con los mismos plazos e intereses.
“El Banco Unión es la entidad que financia el proyecto habitacional, que actualmente está en una zona consolidada en la que viven 200 familias e incluso hay una posta sanitaria en el lugar. Son 65 lotes de terrenos disponibles para los periodistas y familiares”, apuntó el proyectista.
El compromiso de Villa, es entregar las casas construidas y con papeles de propiedad por Derechos Reales, en un plazo máximo de 90 días.
Los periodistas que asistieron a la Asamblea, manifestaron su interés por la adquisición de una vivienda, teniendo en cuenta de que el crédito es en bolivianos y a precios económicos.