Vocero presidencial proyecta realización del Censo para 2022

«El censo tiene una fecha definida, se realiza cada diez años, esto significa que el próximo año se tendría que llevar a cabo», dijo Jorge Richter, vocero presidencial, tras ser consultado sobre la proyección de este estudio cuya realización es reclamada, para 2022, por distintos actores de la sociedad.

Enfatizó en que el país «tiene sus tiempos, sus ritmos y eso hay que respetar» por lo que el levantamiento de datos debe ser encarado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) para cumplirse como se establece en la norma.

«El Censo se tiene que realizar el próximo año, ahí hay autoridades que tiene la responsabilidad de llevarlo adelante», apuntó Richter.

«El censo está pensado y planificado para realizarse cada diez años, el último fue en 2012, se tendría que hacer en 2022″, ratificó Richter este miércoles, en entrevista con Unitel.

Inicialmente el INE proyectó la realización de este estudio para 2024 pero después, el Ministerio de Planificación, aclaró que lo expuesto por esta institución fue solo una sugerencia.

Santa Cruz, con proyección de ser el más poblado

De acuerdo a las proyecciones entregadas por el INE, Santa Cruz se convierte en el departamento más poblado del país con 3.363.400 habitantes superando a La Paz, que queda en segundo lugar, con 3.023.800.

Las cifras se completan con Cochabamba que suma 2.086.900, seguido de Potosí con 907.700; Chuquisaca, 654.000; Tarija, 591.800; Oruro, 548.500; Beni, 507.100; Pando 158.700. El número total de habitantes en el país es de 11.842.000.

Con la realización de un nuevo censo se podría hacer una nueva redistribución de recursos entre los nueve departamentos del país, además que es posible una conformación diferente en cuanto a escaños políticos.

*Texto: Unitel

*Imagen ilustrativa: Periódico El Gran Chaco

Comentarios